Emilio José Merino destacó que para él es un orgullo llevar el nombre de su pueblo en esta aventura que transcurrirá por aguas internacionales, porque además recordó que detrás de cada brazada está un proyecto solidario, ayudar a APNABA de Badajoz, la Asociación de Padres de Niños con Autismo de Badajoz, para la creación de una sala sensorial.
Para él, La Lapa es su pueblo y ha sido muy emocionante el apoyo que ha recibido por parte de todos su vecinos y vecinas, en cada brazada se acordará de ellos.
La previsión es que sea el viernes cuando crucen nadando estos 17 kilometros que separan tarifa de las costas africanas, pero todo dependerá del viento, porque lo arriesgado de este trayecto para la natación no son los kilómetros sino las corrientes marinas, que hacen que tengas que tener un buen entrenamiento físico y psicológico.