Por su parte, el equipo de parabádminton, cuya competición empieza el martes 20 de agosto, está integrado por la alicantina Marcela Quinteros, la toledana Esther Torres, el andujareño Simón Cruz y el toledano Francisco Motero. Todos ellos quieren llegar en pleno estado de forma en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, donde el bádminton paralímpico será por primera vez deporte oficial, y el Mundial les ofrece la oportunidad de batirse contra los mejores jugadores del planeta. La final tendrá lugar para ambas competiciones el domingo 25 de agosto. Los dos equipos quieren mejorar los resultados obtenidos el año pasado y contribuir con las posibles medallas a seguir popularizando este deporte que cada día está ganando más adeptos.
Toyota junto a la Federación Española de Bádminton
El pasado mes de marzo, Toyota firmó un acuerdo de patrocinio con la Federación Española de Bádminton (FESBA) para impulsar, fomentar y apoyar la práctica del deporte de base y de élite. Además del bádminton paralímpico, el patrocinio también incluye el nuevo programa de promoción deportiva Bádminton+. El objetivo de este proyecto es fomentar entre los más jóvenes la práctica deportiva, la vida saludable y ofrecer a los colegios y profesores el acceso a recursos, capacitación y equipos para que el bádminton llegue a ser uno de los deportes más populares y practicados en España. Durante el curso 2018/2019, participaron en el programa 648 centros escolares, 75 clubs y 17 federaciones territoriales, sumando más de 63.000 alumnos.
En la actualidad, el bádminton es un deporte en auge en España. Los triunfos de Carolina Marín, máxima exponente de esta disciplina en nuestro país y embajadora del Equipo Toyota, junto a otros destacados deportistas, y la labor que se lleva a cabo desde la Federación, han dado a conocer esta práctica deportiva en la que se trabaja tanto la fuerza como la velocidad, la flexibilidad y la agilidad mental.