La compañía farmacéutica Uriach cerró el ejercicio de 2015 con una facturación consolidada de 132 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 10% con respecto al año anterior y crece a doble dígito por segundo año consecutivo. Uriach, que actualmente cuenta con una plantilla de 750 empleados, también mejoró en el último año su beneficio bruto de explotación (ebitda) un 28%, alcanzando los 33 millones de euros.
Por áreas de negocio, Uriach cuenta con cuatro divisiones, de las cuales Consumer Health o los productos de autoconsumo para la salud y el bienestar de las personas es la que registra un crecimiento más acelerado, con un 16% respecto al año anterior (tras haber crecido ya un 15% el año pasado). Mediante este incremento, Consumer Health representa actualmente el 48% del negocio, y convierte a Uriach en uno de los líderes del mercado en este sector. Por otra parte, Generics, Branded Products y CMO, las otras tres áreas restantes de negocio, crecieron un 7,5% en su conjunto. Éstas centran su atención en negocios de licencias, genéricos y producción para terceros, representando actualmente un 52% del negocio de Uriach.
Entre los hitos de 2015 destacan la compra de Fisiocrem y el laboratorio italiano Laborest, que se enmarcan dentro del Plan Estratégico 2013-2017 de Uriach y proyecta el crecimiento orgánico de la farmacéutica mediante compras y adquisiciones, así como la expansión a nivel internacional. En este sentido, Fisiocrem, una de las cremas más utilizadas por los deportistas y los fisioterapeutas para prevenir y aliviar el dolor muscular, registrí una cifra de negocio de 6,7 millones de euros en 2014 en sell-out, a un ritmo anual de crecimiento superior al 70%. Asimismo, la adquisición de Laborest, compañía farmacéutica referente en el mercado italiano de loscomplementos alimenticios (Food Suplements) comercializados a través de visita médica, cuenta con una facturación anual cercana a los 25 millones de euros, y supone todo un écito para Uriach en su proceso de internacionalización.
En relación a este proceso, Uriach, además de entrar en el mercado italiano con la adquisición de Laborest, también empezó en 2015 a operar en Portugal, con una red comercial propia y potenciando las marcas Aquilea e Innovage (productos de nutricosmética). La compañía farmacéutica actualmente vende sus productos en más de 70 países de las principales regiones del mundo, y en 2016 el negocio internacional representará un 48% de la facturación total de la empresa, mientras que en 2012 apenas superaba el 30%.
En relación a las perspectivas para este año 2016, Uriach prevé crecer entre un 10 y un 15 por ciento, alcanzando una facturación de 150 millones de euros y un beneficio bruto de explotación (ebitda) cercano a los 40 millones de euros. En este sentido, Oriol Segarra, CEO de Uriach, comenta “Habiendo realizado casi 2/3 partes del Plan Estratégico 2013-2017, los resultados obtenidos hasta el momento nos ayudan, aún más, a creer que seremos capaces de cumplir con los compromisos adquiridos dentro del plan. Sabiendo que nos quedan dos años para su finalización, la proyección para este ejercicio es muy positiva y sigue en la línea de los últimos dos años, con un crecimiento similar a doble dígito”.
Hechos relevantes:
- Adquisiciones de marcas: Fisiocrem (2015), Innovage y Halibut (2014).
- Adquisiciones de empresas: Laborest (2015).
- Expansión internacional: presencia física en Italia (Laborest) y Portugal.
- Facturación exterior: 48% de la facturación total.
- El lanzamiento de la Rupatadina en Japón y Canadá avanza a buen ritmo y se prevé para finales de 2017.
- Incremento de 8 millones de unidades de fabricación nuevas gracias a las inversiones extraordinarias y a la tarea comercial.
- Mejora sustancial de los indicadores de los costes de fabricación, productividad, stocks y número de proyectos de I+D acabados – indicar que 2015 ha acabado con 0 procesos de I+D fracasados.
- Superación con éxito de la implantación de SAP.