Más de 200.000 alumnos lo realizan cada año para poder matricularse en alguna de las 2.000 escuelas que lo piden en todo el mundo entre las que se encuentran Stanford, Harvard o London Business School. Una buena nota en el examen GMAT es, junto con el expediente académico, la experiencia profesional y la puntuación en el examen TOEFL, básica para poder estudiar un MBA en el extranjero.
Según nos han informado en la academia de GMAT en Madrid el examen se divide en cuatro secciones, para analizar las distintas habilidades de los alumnos:
El examen GMAT se realiza por computador en los centros autorizados para cada país. En Madrid, la prueba GMAT se aplica semanalmente en el Pearson Professional Centers. La modalidad paper-based test o prueba en papel también está disponible para su aplicación, 6 veces al año.
Preparar el examen GMAT
Obviamente, las especificidades del examen GMAT hacen necesario seguir un Curso de GMAT en una academia de inglés acreditada y con experiencia, integrada por profesores nativos que conozcan todos los aspectos de este tipo de pruebas.
El examen GMAT se realiza en inglés con un ordenador y se compone de las cuatro secciones que describimos antes. Tiene, por lo tanto, una duración total de 3 horas y 30 minutos más dos periodos de descanso de 8 minutos cada uno.
La forma ideal de preparar este examen es realizar simulacros basados en las versiones anteriores de la prueba. Así, con nuestro ordenador podremos practicar viendo en la pantalla el mismo entorno con el que nos vamos a encontrar el día del examen real, aprendiendo de esta forma sobre la estructura y el formato al que nos vamos a enfrentar.
En la preparación del examen es muy importante la atención personalizada de los profesores. Todos los alumnos serán diferentes y cada uno destacará o fallará en alguna de las cuatro partes del examen. La misión de los profesores es minimizar las carencias y potenciar las habilidades de cada alumno.
Si ya estamos decididos a superar el examen GMAT, solo nos falta una buena planificación de los horarios en los que acudiremos a la academia y fijar una fecha razonable para el examen.