Pasos firmes busca transmitir cómo las empresas y Administraciones tienen a su disposición la normalización para alcanzar sus metas, al igual que el montañero trata de alcanzar la cima; simboliza los valores de la normalización de UNE: conocimiento, internacionalización, confianza, seguridad, innovación, legalidad… Siempre hay una Norma UNE que guiará a las empresas, con Pasos firmes, para superar con éxito sus desafíos.
Las organizaciones que usan las normas técnicas experimentan beneficios económicos, suponiendo hasta el 5% de sus ingresos anuales por ventas, al tiempo que reducen un 7% los costes empresariales. Para el conjunto de la economía española, las normas ya suponen el 1% del PIB.
Los estándares son el lenguaje que hablan los mercados internacionales. Según la OCDE, el 80% del comercio está sujeto a ellos, facilitando la internacionalización de las empresas españolas y las exportaciones.
UNE es el organismo español de normalización y la plataforma de acceso para las empresas españolas a los foros internacionales de normalización, en los que se discuten normas clave para su competitividad. UNE es el representante nacional ante los organismos de normalización internacionales ISO e IEC, los europeos CEN y CENELEC y en COPANT (América); asimismo es el organismo de normalización español en ETSI.
La labor de UNE abarca todos los ámbitos empresariales: innovación, digitalización e industria 4.0, ciberseguridad, construcción, exportación o responsabilidad social, entre otros. Mientras, a las Administraciones les ayuda en el despliegue de las políticas públicas. Así, el 12% de las normas UNE están citadas en la legislación nacional.
Consenso y transparencia
Las normas técnicas recogen el consenso del mercado sobre las buenas prácticas en aspectos clave para la competitividad de las organizaciones y la confianza de los consumidores, siendo el resultado de la labor conjunta de los sectores económicos y Administraciones. Los estándares garantizan una mayor seguridad, las prestaciones o la eficiencia de los productos o servicios.
Las normas técnicas se elaboran con la participación de todas las partes implicadas en cada caso, bajo los principios de transparencia y consenso en alguno de los 219 Comités Técnicos de Normalización (CTN) de UNE; en estos, 12.000 expertos de 6.000 organizaciones españolas elaboran los estándares. La Asociación es un modelo de colaboración público-privada y una plataforma multisectorial de enorme éxito. UNE está compuesta por más de 500 miembros que representan a la práctica totalidad del tejido productivo español; entre ellos, 140 relevantes asociaciones sectoriales de ámbito nacional.
Aliados estratégicos de los ODS
Las normas técnicas o estándaresfacilitan también a las empresas la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ya que proporcionan el lenguaje común y criterios medibles que requiere este reto global.
UNE ha identificado más de 4.000 Normas UNE del catálogo español que ayudan a las organizaciones a conseguir los 17 ODS de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Ejemplos ilustrativos son la Norma UNE-EN ISO 9001 de Sistemas de gestión de la calidad, que ayuda a conseguir numerosos ODS, en particular, el ODS 9 Industria, Innovación e Infraestructura. Asimismo, las Especificaciones UNE 0060 y UNE 0061 contribuyen a la consecución de este ODS. Desarrolladas bajo el impulso del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, establecen los requisitos para poder considerar una Industria Digital. Por su parte, la Norma UNE 195006 sobre Atún de Pesca Responsable ayuda a la la consecución de los ODS 8 y 14, relativos al Trabajo decente y el crecimiento económico y a la Vida Submarina, respectivamente.