Esto se debe a los días festivos oficiales del calendario español. En 2020, gracias a las fiestas de Año Nuevo y el Día de Reyes, Viernes Santo, el Día del Trabajador, 12 de octubre, la Fiesta de Todos los Santos, el Día de la Constitución, el de la Inmaculada Concepción y el Día de Navidad, habrá 7 puentes (no oficiales), que pueden ser de hasta nueve días cada uno si los organizamos inteligentemente. Si, además, en las Comunidades Autónomas el día oficial se celebra en algún día cercano a estas celebraciones, o se ha decidido pasar las fiestas de los domingos a otro día entre semana, las vacaciones se presentan incluso mejor.
Por ley, los españoles tienen 22 días laborables (o 30 naturales) de vacaciones al año, que deben elegirse en base a los convenios colectivos, más los días de asuntos propios y lo que la propia empresa decida. Gracias a los puentes del año que viene, los españoles pueden duplicar sus días de vacaciones e incluso conseguir más días extra. La cuestión: hay que organizarse con tiempo, porque cada vez son más los que viajan en un puente.
Pero ¿a dónde viajar? Por supuesto, es importante buscar los destinos de vacaciones más idóneos en función de la temporada y del mes. Por ejemplo, en enero, destinos como el Caribe, Sri Lanka o Tailandia son los favoritos para los usuarios de Holidayguru, mientras que en noviembre y diciembre los españoles cada vez buscan más opciones navideñas por Europa. Gracias a las continuas ofertas que las aerolíneas low-cost lanzan, viajar ha dejado de ser una utopía y se ha convertido en una realidad al alcance de todos.