Ahora, cuando los talleres consulten el registro de reparaciones de un vehículo a través de librotaller.com, también accederán al historial de Inspecciones Técnicas de Vehículos (ITV), incluyendo tanto las de resultado favorable como aquellas que no se hayan superado. Además se muestra otra información relevante, como el motivo de la inspección o el kilometraje del vehículo. Por tanto, los talleres cuentan ahora con más información de provecho para realizar correctamente sus labores de mantenimiento y reparación, lo que repercute en una mejora de la seguridad vial así como en una mayor satisfacción por parte del cliente. “Además, el hecho de que quede reflejado el kilometraje tanto en los registros de reparación como en el historial de ITV es una doble comprobación que supone un paso más en la lucha contra los fraudes en los cuentakilómetros”, asegura Xavier Freixes, responsable del proyecto Libro Taller en CETRAA y miembro del Comité Ejecutivo de la Confederación.
Por otra parte, la patronal ha anunciado que los talleres registrados en la plataforma LibroTaller.com aparecen reflejados en la web de la Dirección General de Tráfico. Así, a las ventajas que aporta a los talleres el proyecto Libro Taller se suma una nueva en forma de posicionamiento y visibilidad de sus datos de contacto en una web de gran relevancia. “A partir de este momento, cualquier conductor que desee que sus mantenimientos sean transparentes puede consultar el listado de talleres participantes en la web de la DGT”, ha declarado Ana Ávila, secretaria general de la Confederación.