El objetivo de la encuesta encargada por ANSYS fue medir la percepción global de los consumidores de vehículo autónomo y comprender mejor las expectativas que tienen sobre su futuro. En junio de este mismo año, ANSYS presentó un extracto de este estudio del cual se pudieron extraer las impresiones de los viajeros sobre los aviones autónomos. Sin embargo, la compañía comparte el informe completo dónde se ofrece un análisis exhaustivo de las percepciones respecto al coche autónomo del cual extraemos que los consumidores tienen altas expectativas sobre las capacidades autónomas de la máquina y que se sienten cómodos con la idea de viajar en automóviles y aviones autónomos a lo largo de su vida.
El Informe Global del Vehículo autónomo de ANSYS destaca:
"La conducción autónoma ha sido un sueño de ingenieros y viajeros desde la década de 1950, pero el hardware y el software necesarios para que fuese una realidad práctica solo han alcanzado un nivel de madurez lo suficientemente avanzados en los últimos diez años” señala Sam Abuelsamid, el principal analista de investigación de NavigantResearch."Para que la conducción autónoma se convierta en una realidad comercial en la que las personas confían para un transporte seguro, los consumidores deberán estar convencidos de que los algoritmos pueden conducir de manera más segura que los humanos. Eso requerirá grandes cantidades de pruebas de simulación para aumentar la evaluación a cientos de millones de millas en carreteras del mundo real".
Los coches autónomos requieren miles de millones de kilómetros de pruebas en carretera en diversas condiciones de manejo para garantizar la seguridad del consumidor, lo cual es realmente difícil de lograr con pruebas exclusivamente físicas. La simulación reduce en gran medida la necesidad de pruebas físicas en carretera y es la única forma en que los ingenieros pueden hacer pruebas con miles de escenarios de viaje de forma rápida y ágil para así poder maximizar el rendimiento de los sensores y los algoritmos de percepción para garantizar la seguridad del vehículo.
El diseño de los vehículos autónomos presenta un desafío sin precedentes para los fabricantes ya que se requiere la satisfacción de estrictos requisitos de seguridad y confiabilidad. Con el objetivo de ayudar a los fabricantes a satisfacer estos requisitos, ANSYS ha lanzado este año ANSYSAutonomy, un software que ofrece una capacidad rentable para desarrollar rápidamente sistemas VA. Desde el desarrollo de software y algoritmos hasta el análisis de seguridad funcional y la optimización de la precisión del sensor, ANSYS Autonomy es fundamental para garantizar que las carreteras y los cielos sean más seguros que nunca.
“Estamos en el umbral de una nueva era totalmente autónoma que revolucionará el transporte global. Este informe confirma el optimismo mundial, pero también las preocupaciones legítimas respecto a los VA", dijo Eric Bantegnie, vicepresidente y gerente general de la unidad de negocios de sistemas de ANSYS. “Para impulsar la adopción VA mundial, los fabricantes deben demostrar que la tecnología es más segura y fiable que los humanos. Las soluciones de simulación ANSYS lo hacen posible”.
Metodología de la encuesta:
ANSYS encargó a Atomik Research realizar una encuesta en línea de 22.041 adultos mayores de 18 años en 11 mercados (Reino Unido, Estados Unidos, DACH, Francia, Italia, España, Benelux, Suecia, Japón, China, India). El trabajo de campo de investigación se llevó a cabo entre el 26 de abril y el 7 de mayo de 2019. De acuerdo con las pautas y regulaciones de MarketResearchSociety, el margen de error cayó dentro de +/- 2% a un nivel de confianza del 95%. AtomikResearch es una agencia creativa independiente de investigación de mercado que emplea investigadores certificados por MRS y cumple con el código MRS.