Establecido en 1910, el Grupo TaiyoNippon Sanso tiene una sólida base comercial y capacidades tecnológicas adquiridas a lo largo de sus más de 100 años de historia, así como un historial de operaciones comerciales productivas en todo el mundo durante más de 30 años. El grupo japonés tiene presencia en 13 países europeos con más de 100 instalaciones de producción, y sirven a más de 100.000 clientes de una amplia gama de industrias: acero, química, electrónica, automotriz, construcción, construcción naval y alimentos, entre otras. Así, Nippon Gases Europe ayuda a sus clientes a cumplir con las normas de seguridad y medioambientales para mejorar su productividad, disminuir su consumo energético y producir productos de mayor calidad.
Según indica César Callejo, CIO de Nippon Gases Europe: “Dentro de nuestra estrategia de Transformación Digital, hemos decidido priorizar 3 áreas clave: la modernización del puesto de trabajo, la gestión de relaciones con clientes y la Seguridad de la Información. Para ello hemos encontrado en Microsoft al proveedor de soluciones que mejor se adaptaba a nuestras necesidades”.
De este modo, con la plataforma Microsoft 365- y de la mano de su partner Insight Iberia, proveedor global de Soluciones Tecnológicas Inteligentes incluido en el ranking Fortune 500- la compañía japonesa ha adoptado Microsoft 365 E5 Security and Compliance para lograr el máximo nivel de protección de sus datos y dispositivos, así como facilitar el cumplimiento normativo. Además, Nippon Gases Europe también ha adquirido dispositivos Surface Pro para dotar al equipo directivo el versátil 2 en 1 de Microsoft, que facilita nuevos modelos de trabajo.
El objetivo principal ha sido mejorar la satisfacción de sus 2.800 empleados, su productividad y la posibilidad de contratar nuevos talentos; además de asegurar y simplificar una plataforma orientada a escenarios de trabajo modernos, con una apuesta decidida por la colaboración y la eliminación de silos; así como gestionar de forma correcta el cumplimiento de GDPR, garantizar su ciberseguridad y ofrecer nuevos dispositivos para la gestión y el impulso de la movilidad.
El dato como elemento de valor para una visión 360
Asimismo, la empresa nipona también está comenzando a desplegar Microsoft Dynamics 365 para la gestión de relaciones con clientes, con el objetivo de tener una solución integral proporcionando cobertura a las áreas de Ventas, Marketing, BackOffice y Servicios Técnicos para, así, reemplazar herramientas que ponían freno a su competitividad. La implantación está siendo desarrollada por Avanade, que actualmente es propiedad mayoritaria de Accenture, es líder en la prestación de innovadores servicios digitales, soluciones de negocio y experiencias diseñadas para sus clientes, que se materializan a través de su red mundial de expertos y el ecosistema de Microsoft.
Dynamics 365 se integra por completo con Office 365 para impulsar la productividad desde cualquier sitio, permitiendo a los empleados acceder a todas las herramientas del día a día, como Outlook o Power BI, desde cualquier lugar y dispositivo. De este modo, es posible tener una visión pormenorizada de los datos de clientes y procesos para mejorar y acelerar la toma de decisiones.
Una plataforma cloud segura y versátil
Nippon Gases Europe se ha decantado por Microsoft frente a sus competidores principalmente por la versatilidad y seguridad de su portfolio de servicios, capaces de cumplir con todos los criterios de la compañía: una plataforma de escritorio moderna única para simplificar la administración TI, un ahorro de costes tangible, una mejora en la gestión, y la oportunidad para un buen gobierno del dato.
“Con la reciente entrada de nuestra compañía en el grupo TaiyoNippon Sanso, entendimos que era el momento adecuado para liderar un cambio que nos permitiese estar más preparados para retos futuros y posicionar la compañía en la vanguardia de la innovación dentro del grupo”, afirma Eduardo Gil Elejoste, CEO de Nippon Gases Europe. “Por ello decidimos lanzar una iniciativa de transformación digital cubriendo las áreas principales de la compañía, con la que aspiramos a tener un impacto positivo que se refleje en nuestros empleados, nuestros procesos, y por lo tanto en la mejora de productos y servicios que ofrecemos a nuestros clientes”.