España sostiene que la medida entra en el ámbito de aplicación de las normas en materia de protección medioambiental del Reglamento general de exención por categorías (RGEC), por lo que no es necesario notificarla para su evaluación por la Comisión en virtud de las normas en materia de ayudas estatales.
El RGEC y las Directrices sobre ayudas estatales en materia de protección del medio ambiente y energía permiten a los Estados miembros apoyar medidas que tengan una incidencia positiva en el medio ambiente (por ejemplo, porque reducen el consumo de combustible, el ruido o los gases de efecto invernadero). Sin embargo, para ser conformes con las normas de la UE en materia de ayudas estatales, es preciso que estas medidas respeten determinadas condiciones de forma que se asegure que tienen el efecto positivo deseado en el medio ambiente. Se trata, entre otras, de que el apoyo incentive la inversión privada en la opción más respetuosa con el medio ambiente, permita al beneficiario incrementar el nivel de protección medioambiental derivado de sus actividades, se limite al mínimo necesario y no falsee indebidamente la competencia en el mercado único.
La investigación de la Comisión
En este momento, la Comisión alberga dudas de que la ayuda total por valor de 9 millones de euros prevista para Air Nostrum entre dentro del ámbito de aplicación del RGEC y cumpla con las Directrices sobre ayudas estatales en materia de protección del medio ambiente y energía. En concreto:
La Comisión va a seguir investigando para determinar si se confirman o no estas reservas iniciales. La apertura de una investigación exhaustiva brinda a todas las partes interesadas la oportunidad de formular observaciones sobre la medida. No prejuzga en modo alguno el resultado de la investigación.
Contexto
Invertir en la renovación de una flota mediante la adquisición de aeronaves más respetuosas con el medio ambiente es, en principio, una buena iniciativa, que la Comisión respalda. Las decisiones de las compañías aéreas de invertir en una flota más respetuosa con el medio ambiente pueden obedecer no solo a la obtención de ayudas estatales, sino a otros factores, como el hecho de que las aeronaves eficientes en términos de consumo de combustible también reducen los costes de explotación de las compañías aéreas o la decisión independiente de renovar la flota y sustituir los aviones más viejos por otros más modernos y respetuosos con el medio ambiente. Conceder una ayuda a una gran empresa que habría invertido de todas maneras en aeronaves más nuevas y ecológicas solo serviría para reducir sus gastos de explotación ordinarios mientras sus competidores (locales) tendrían que soportarlos sin ayuda. Esto provoca distorsiones de la competencia a expensas de los contribuyentes.
El RGEC y las Directrices sobre ayudas estatales en materia de protección del medio ambiente y energía permiten a los Estados miembros apoyar medidas en favor de la protección del medio ambiente si la ayuda respeta determinadas condiciones. Tanto el RGEC como las Directrices sobre ayudas estatales en materia de protección del medio ambiente y energía imponen las obligaciones siguientes:
La versión no confidencial de la decisión correspondiente se publicará con el número SA.50707 en el Registro de Ayudas Estatales de la página web de competencia de la Comisión, una vez se hayan resuelto los posibles problemas de confidencialidad. La lista de las nuevas publicaciones de decisiones sobre ayudas estatales en internet y en el Diario Oficial figura en las noticias semanales en línea sobre ayudas estatales