No obstante, las noticias más interesantes de la competición doméstica no nos llegan desde el terreno de juego, sino desde los despachos de los directivos. Así, se acaba de conocer que LaLiga ha firmado un contrato de patrocinio con Global Crypto Offering Exchange (GCOX), una de las principales casas de cambio de criptodivisas del mercado asiático. De esta forma, la patronal del fútbol español se sube así al tren de las criptomonedas y la blockchain o cadena de bloques, un sector cuya expansión se ha multiplicado en los últimos años.
En este sentido, cabe destacar que GCOX nació en 2017 y que cuenta con experiencia en el sector de los deportes, ya que fue la responsable del lanzamiento de la criptomoneda del conocido boxeador Manny Pacquiao. Ahora, el acuerdo firmado con la LaLiga le permitirá ofrecer servicios y productos exclusivos, así como turismo futbolístico, interacciones sociales y, en palabras de LaLiga, “experiencias que el dinero no puede comprar”.
Esta alianza empresarial, que se firmó en el marco de una reunión entre ambas entidades en Singapur, supone un importante paso dentro de la estrategia de expansión global de LaLiga, especialmente en su apuesta por el mercado asiático. De esta forma, el acuerdo permitirá el acercamiento de los millones de seguidores asiáticos al fútbol español y a los equipos nacionales, creando además nuevas oportunidades de negocio con la puesta en marcha de partidos de pretemporada contra clubes locales, cursos intensivos de fútbol o eventos deportivos, entre otras muchas iniciativas.
Por otra parte, aquellos que se encuentren en posesión de tokens de LaLiga tendrán la oportunidad de asistir a diversos entrenamientos de clubes nacionales en nuestro país, además de eventos organizados por la patronal del fútbol español en Asia. Por si esto fuera poco, estar en posesión de estos tokens también otorgará la posibilidad de disfrutar de algunos encuentros de LaLiga en un palco VIP, así como la asistencia a eventos en los que los usuarios podrán conocer a diferentes embajadores de LaLiga.
Foto: Fuente Wikimedia.
LaLiga también ha firmado un acuerdo con Renfe por el cual la operadora retransmitirá los partidos en sus trenes AVE
El de GCOX no es el único acuerdo que la entidad presidida por Javier Tebas ha firmado en las últimas semanas. LaLiga también colaborará con Renfe a lo largo de esta campaña 2019-2020, de tal forma que la operadora ferroviaria ofrecerá a sus pasajeros todos los encuentros de la competición doméstica. La retransmisión de estos partidos se hará a través de la aplicación PlayRenfe, y se unirá a la de los encuentros de Champions y Europa League.
No obstante, es importante destacar que esta plataforma de contenido solo está disponible para los trenes AVE en algunos trayectos, por lo que no todos los pasajeros podrán disfrutar de los encuentros durante sus viajes. Estos trayectos serían los siguientes: Madrid-Sevilla, Madrid-Valencia-Castellón, Madrid-Alicante, Madrid-Málaga, Madrid-Granada, Madrid-Zaragoza-Barcelona-Figueres-Vilafant, Barcelona-Granada, Barcelona-Sevilla/Málaga y Valencia-Sevilla/Málaga.
Además, Renfe, que con este acuerdo se convierte en el “transporte oficial” de la competición, también ofrecerá a lo largo del año diferentes ofertas de viaje pensadas especialmente para los desplazamientos que los aficionados realizan por todo el territorio nacional para acudir a los partidos de sus equipos.