Según Juan Carlos Moro, CEO de DB Schenker en España y Portugal, “las conexiones diarias de transporte entre los centros neurálgicos de España están cubiertas con la máxima eficacia y rapidez gracias a DBSCHENKERsystem premium domestic. La principal ventaja de esta modalidad de envío son sus plazos de entrega y su fiabilidad. Estamos muy satisfechos con este lanzamiento, que nos permite ofrecer a nuestros clientes unos tiempos de tránsito definidos en todo el país”.
Otra de las grandes ventajas de este servicio es la consolidación de cargas que permite y que, a su vez, y gracias al acortamiento de los tiempos, reduce de forma significativa las emisiones de CO2 a la atmósfera. “Disminuir el impacto medioambiental que genera nuestra actividad constituye uno de los pilares básicos de nuestra estrategia y, por ello, consideramos un éxito el poder proporcionar este nuevo servicio, que nos permite ir un paso más allá en la consolidación de envíos y en el ahorro te energía y tiempo”, ha declarado el directivo.
Líder europeo en transporte por carretera
DB Schenker es líder europeo en transporte terrestre tanto por ingresos como por volumen de carga, con una cuota de mercado del 3,4% y unos ingresos de 1.800 millones en el primer trimestre de 2019 y 7.100 millones en 2018. En total, la compañía cuenta con 420 terminales para el transporte terrestre en todo el continente, de las que 70 se encuentran en España, y tiene en circulación más de 600 camiones.
Según cifras de DB Schenker, el transporte terrestre tiene un peso en la multimodalidad del 90% y en el negocio en Iberia de la propia empresa del 70%, por lo que resulta fundamental en la cadena de suministro. Se trata de un medio de transporte que da respuesta anualmente a un total de 4,5 millones de expediciones en 300 líneas domésticas y 200 internacionales.