Madrid abre las puertas a un nuevo espacio donde dar rienda suelta a un proyecto gastronómico en el que emprendedores y empresarios del sector de la cocina pueden crear, testar y poner en marcha su negocio, sin que suponga una gran inversión económica inicial (cocina, utensilios, electrodomésticos…).
Foodlab es una herramienta a nivel de infraestructura que mejora la productividad del emprendedor, ya que tiene en un mismo lugar su empresa corporativa y una cocina totalmente equipada que se reserva por horas o días, adaptándose a las necesidades de cada negocio. Además, ofrece espacios de networking donde poder entablar conversación con el resto de profesionales del sector.
Situado en pleno centro de la capital, Foodlab cuenta con espacios para realizar actividades foodie como showcooking y degustaciones o eventos que ayuden a dar a conocer un negocio. Además, en estos momentos, muchos de los ‘emprendedores del sector gastronómico’ distribuyen a diario su comida a través de plataformas de delivery.
Es el caso de
“Con Foodlab ponemos a disposición de los emprendedores todas las herramientas para que puedan lograr su sueño. Hemos desarrollado una comunidad que se apoya, que suma y que aporta. El futuro del emprendimiento se basa en la empatía y nosotros hemos querido contribuir en ello”, comenta John van Oost, cofundador y CEO de Urban Campus.
Urban Campus fue fundado por John van Oost y Maxime Armand tras observar la evolución de la forma de vida en las ciudades y la falta de reactividad del mercado inmobiliario. Además de Foodlab, cuenta con espacios de coworking y coliving, donde los residentes viven y trabajan en un mismo espacio.
Urban Campus cuenta en la actualidad con una comunidad de más de 250 personas que comparten ideas, recursos y contactos para lanzar su negocio o impulsarlo según en la fase en la que se encuentre.