En el estudio de este mes se puede confirmar la desaceleración del crecimiento del precio de la vivienda que se viene anunciando meses a tras, ya que, la mayoría de los mercados, incluso los más importantes, dan síntomas de agotamiento debido en gran parte a la reducción de la demanda, ya que el número de operaciones de compra-venta se va reduciendo mes tras mes, y a la proximidad de las nuevas Elecciones.
El portal inmobiliario Hogaria.net observa una ligera subida del precio de la vivienda de segunda mano en venta durante el mes de Octubre con respecto a Septiembre. Se sitúa el precio medio del metro cuadrado de la vivienda usada en venta en 1.741 Euros frente a los 1.740 Euros que terminó Septiembre.
¿Cuáles son las provincias más caras/baratas para comprar vivienda?
Islas Baleares, Barcelona y Vizcaya siguen siendo las provincias más caras, les sigue Guipúzcoa y Madrid. Por el contrario, León, Ciudad Real, Badajoz, Palencia y Cáceres son las provincias donde el precio por metro cuadrado es más bajo.
Provincias y capitales que más han bajado/subido de precio durante el mes de Octubre
Las provincias Españolas en las que más descendió el precio de la vivienda durante el mes de Octubre fueron: Soria (-0,8%), Cáceres (-0,6%), Lleida (-0,5%), Valladolid (-0,5%) y las casas en venta en Almería (-0,5%). Por el contrario, las provincias que más subieron de precio fueron: Granada (1,3%), Navarra (1,1%), Ávila (1,1%), Huelva (0,9%) y los pisos en Málaga (1%).
Las capitales de provincia que más bajaron de precio durante el mes de Octubre fueron: Las viviendas en Santander (-5,4%), Salamanca (-4,7%), Córdoba (-4,3%), Cuenca (-2,4%) y A Coruña (-2,3%). Por el contrario las capitales que más subieron de precio fueron: Murcia (10%), Tarragona (8,4%), Segovia (8,1%), los pisos en Oviedo (3,4%) y Sta. Cruz de Tenerife (1,1%)
¿Qué ha sucedido en las grandes Capitales durante el Octubre?
Analizando los precios del mes de Octubre de los pisos en venta Barcelona y Madrid Capital, las 2 capitales experimentan un retroceso del precio, un 0,3% Madrid y 0,2% Barcelona, se sitúa el precio medio por metro cuadrado en 3.703 Euros en Madrid y 3.710 Euros en Barcelona. Examinando por Distrito, en Madrid destacan Salamanca, Chamartín, Chamberí y Retiro con un precio medio por metro cuadrado de 5.192 Euros y en Barcelona: Eixample, Les Corts, Sarrià-Sant Gervasi y Ciutat Vella con un precio medio del metro cuadrado de 5.041 Euros.
En dos de las capitales más importantes a nivel nacional como Sevilla (2.434 €/m2) y Valencia (2.245 €/m2). Sevilla retrocede un 0,4% y Valencia sube un 0,2% durante el mes de Octubre. Los distritos de Nervión, Los Remedios y Casco Antiguo son los más caros de Sevilla con un precio medio de 3.572 €/m2 y en Valencia, Ciutat Vella, L’ Example y Camins al Grau con un precio medio de 3.554 €/m2.