La Asamblea General de Naciones Unidas acordó en 2005 invitar a los Estados Miembros y a la comunidad internacional a reconocer el tercer domingo de noviembre como Día Mundial en recuerdo de las víctimas de los accidentes de tráfico. De esa manera buscaba homenajear tanto a las propias víctimas como a sus familias y allegados. Este año corresponde su realización el 17 de noviembre.
Fraternidad-Muprespa, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social, sumándose y apoyando esta iniciativa, organiza la II Semana de la Seguridad Vial Laboral (#FMSemanaSVL), que se celebrará entre los días 11 y 24 de noviembre, bajo el lema “Moviéndonos con respeto cabemos todos”, para recordar que nuestro comportamiento puede prevenir accidentes de tráfico, independientemente de que seamos peatones, circulemos en un vehículo a motor o nos desplacemos con un patinete o bicicleta.
Para llevar a cabo esta Semana cuenta con importantes colaboradores, como la Dirección General de Tráfico (@DGTes), la Fundación CNAE (Fundación de la Confederación Nacional de Autoescuelas, @Fundacioncnae), AESLEME (Asociación para el estudio de la lesión medular espinal, @aeslemeonline) y STOP ACCIDENTES (Asociación de Ayuda y Orientación a los Afectados por accidentes de tráfico, @stopaccidentes).
Estas entidades firmaron el pasado 14 de octubre, en la sede de la DGT, un acuerdo que contempla la realización de actividades de prevención de accidentes de tráfico en el ámbito laboral, así como su difusión en diversos canales, dado que, según se plasma en el documento, “es un campo en el que la sociedad demanda a los agentes directamente implicados, actuaciones decididas de concienciación y divulgación”.
Las múltiples acciones de carácter formativo e informativo tendrán lugar en todo el territorio nacional. El objetivo es concienciar a las empresas de la importancia de velar por la seguridad vial de sus empleados. Entre dichas acciones destacan 18 jornadas presenciales de sensibilización, realización de talleres y cursos online de seguridad vial, prácticas con equipos de realidad virtual inmersiva y difusión de manuales, trípticos, infografías y vídeos.
También se dará a conocer el contenido en esta materia que el departamento de Prevención y Desarrollo de la Cultura de la Salud de Fraternidad-Muprespa pone a disposición de sus empresas mutualistas de forma permanente. Se trata de los portales Previene y Rincón de la Salud y de los contenidos de su Oferta Educativa.
La siniestralidad vial laboral, según datos de Fraternidad-Muprespa