BIM es una metodología de trabajo colaborativa para la gestión de proyectos y obras de edificación, obra civil e instalaciones a través de un modelo digital ‘enriquecido’. Dicho modelo conforma un sistema de información integral y accesible de la infraestructura representada, permitiendo gestionar sus activos durante todo el ciclo de vida de los mismos. En definitiva, BIM permite aplicar los beneficios de los procesos de digitalización más avanzados al desarrollo de las infraestructuras.
Los objetivos de esta actuación son, entre otros:
Asimismo, su implementación representa un cambio profundo en la gestión de las infraestructuras, aportando una nueva forma de trabajar más colaborativa, moderna y eficaz.
Con esta iniciativa y el enfoque de implementación integral que se ha planificado, Adif busca liderar el cambio en la industria, convirtiéndose en un referente tanto a nivel nacional como internacional.
El contrato, que ha sido adjudicado a la empresa Aecom Inocsa, permitirá a Adif disponer durante tres años de equipos técnicos especializados en BIM y en las distintas disciplinas ferroviarias, con el objetivo de definir y adaptar los procesos y procedimientos a las necesidades derivadas de la aplicación de la metodología y de sus sistemas informáticos asociados. Asimismo, ayudará a definir los requisitos y cláusulas aplicables a los pliegos que se liciten según modelo BIM, haciendo su acompañamiento posterior durante la fase de implantación. El contrato también tendrá en cuenta las necesidades requeridas para formar a todas las áreas en la nueva metodología y procesos resultantes de la implantación BIM.
Financiación europea
Podrá ser cofinanciado por el Mecanismo “Conectar Europa” (CEF).