A diferencia de otras soluciones, Di-Dy no es invasiva, ya que es totalmente anónima en la extracción de la información y además, reutiliza la infraestructura ya existente, sacando partido a lo que se llama Dark Data, es decir, los datos que las organizaciones producen y pero que no utilizan para lograr conocimientos. De esta forma, los usuarios se sienten totalmente respaldados en su seguridad y privacidad, cumpliendo con las más recientes normativas GDPR y LOPD.
El procesado de la información se realiza a través de algoritmos basados en los 20 años de experiencia de BICG transformando organizaciones. El resultado, es una solución personalizada en forma de gráficos y reportes periódicos personalizados.
El beneficio principal que se obtiene es la posibilidad de anticiparnos a las necesidades de la empresa, proporcionando información en tiempo real sobre las tendencias que mueven el negocio y que ayudarán en la toma de decisiones. En el proceso automatizado de recopilación de datos se tienen en cuenta los objetivos estratégicos de la compañía como la productividad, la agilidad, la innovación o la atracción/retención de talento. Estos datos son esenciales hoy en día en las organizaciones para anticiparse a las necesidades y competir activamente en el mercado.
Di-Dy trabaja con módulos independientes que dan respuesta a las necesidades de la organización:
Di-Dy se crea para lograr tus objetivos y construir un entorno de trabajo del futuro. Gracias a la conexión de todas las sedes y oficinas se consigue una plataforma continuamente actualizada y amplia, lo que permite tomar decisiones con total seguridad. En este sentido, Alicia Regodón Puyalto, Product Manager de Di-Dy, declara que“existen competidores con soluciones similares, pero ninguna es tan completa como Di-Dy. La mayoría de las herramientas han sido creadas desde áreas o procesos muy concretos, por lo que tienen un enfoque muy vertical que llega a un máximo grado de detalle en campos específicos, pero la visión global es limitada. Además, Di-Dy pone al empleado en el centro de la solución, tratando de ser lo menos intrusiva posible para no influir en el día a día ni ser percibida como una herramienta de control”.