Con más de 3.000 participantes cada año, la carrera Cerro Marmota ofrece la posibilidad, a todos los públicos, de correr o caminar sobre las distancias de 10 y 20 km bajo las categorías de carrera o marcha en función de las posibilidades y objetivos deportivos de cada participante. El precio de las inscripciones va desde los 6 euros para los menores de 10 años a los 25,20 euros para los adultos en la ruta de 20 km.
La salida y meta tendrán lugar desde la calle Huertas, en las cercanías del polideportivo “Lorenzo Rico”, en Colmenar Viejo (Madrid) desde las 9.00 de la mañana del domingo 1 de diciembre. Los dorsales se podrán recoger en el pabellón cubierto del polideportivo “Lorenzo Rico”, a partir del sábado 30 de noviembre, en horario de 10:00 a 14:00h y de 16.30 a 20.30 h. Así al día siguiente, desde las 08:00 hasta 30 minutos antes de la salida. Jeep, además de ser el vehículo oficial logístico esta carrera, que transcurre por la sierra madrileña, estará presente tanto el sábado 30 de noviembre en la entrega de dorsales (con Renegade y Compass que se podrán conocer y probar de primera mano) como el domingo 1 de diciembre con Wrangler Sahara, Renegade y Compass Trailhawk para la logística de la carrera.
En un entorno de prueba deportiva campo a través, no podían faltar el Jeep más capaz de todos los tiempos, el nuevo Wrangler Sahara, así como las versiones más preparadas y equipadas para el uso fuera del asfalto, como es la gama Trailhawk, con elementos como el Jeep Active Drive Low, el sistema 4×4 permanentemente activo que se activa automáticamente si se necesita tracción a las cuatro ruedas y que puede enviar el 100 % del par disponible a cualquier rueda cuando es necesario, o el modo ‘Rock’, exclusivo de estas versiones y el que ofrece una mayor capacidad off road, así como el Selec-Speed Control con Hill-Descent Control, para control de descenso en pendientes pronunciadas y superficies extremas.
Como colaborador en esta importante iniciativa RSC, Jeep anima a todos sus seguidores y medios de comunicación a tomar parte y hacerse eco de esta magnífica prueba en la que se puede disfrutar a la vez de la naturaleza, del deporte y de la solidaridad en un entorno único como el que ofrecen los caminos colindantes al parque natural de la Cuenca Alta del Manzanares durante el otoño.