El informe NDCs in 2020: Advancing Renewables in the Power Sector and Beyond (Las CDN en 2020: Promoviendo las energías renovables en el sector eléctrico y más allá) se presentará en el evento oficial y adjunto de IRENA relacionado con mejoras en las CDN y el aumento en sus niveles de ambición, a llevar a cabo el 11 de diciembre de 2019. Este informe afirma que con la capacidad renovable instalada actualmente, la cual es superior a 2,3 TW, ya se ha instalado casi la mitad de la capacidad adicional de este tipo de energía prevista en las CDN. El análisis también hace hincapié en que el nivel de ambición en lo que respecta a las energías renovables se puede elevar de una manera costo eficiente con considerables beneficios socioeconómicos en todo el mundo.
“Es absolutamente necesario elevar las metas relativas a las energías renovables”, señaló Francesco La Camera, Director General de IRENA. “Se puede hacer mucho más de lo que se está haciendo. Los reguladores tienen ante sí una oportunidad decisiva para intensificar su acción climática, aumentando su nivel de ambición en el campo de las energías renovables, que representan la única solución inmediata para dar respuesta a la creciente demanda energética y, al mismo tiempo, para descarbonizar la economía y construir resiliencia”.
“El análisis de IRENA muestra que la transición hacia una economía sin emisiones de carbono es tecnológicamente posible, y trae consigo beneficios económicos y sociales”, prosiguió La Camera. “Las energías renovables son positivas para el crecimiento, para la creación de empleo y además ofrecen mejoras significativas para el bienestar. Con ellas podemos también expandir el acceso a la energía y contribuir a erradicar la pobreza energética, en consonancia con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. IRENA promoverá el intercambio de conocimientos, fortalecerá sus alianzas y trabajos con todas las partes interesadas para catalizar su actividad en el campo. Estamos trabajando con países y regiones en todo el mundo con el fin de facilitar la ejecución de proyectos relacionados con las energías renovables y elevar su ambición.”
Las CDN deben convertirse en un motor para acelerar la transformación energética global. Los compromisos actuales no reflejan ni el rápido crecimiento de la década pasada, ni las tendencias actuales del mercado en cuanto a renovables. Por medio de una ambición más elevada respecto a las energías renovables, las CDN podrían servir para avanzar múltiples objetivos climáticos y de desarrollo.