Cómo se llevó a cabo el estudio:
Para comenzar el estudio, se seleccionaron trece compuestos farmacéuticos prevalentes con el fin de realizar una comparación euro por euro de cuánto cuestan los medicamentos en los diferentes países, independientemente de si están cubiertos por un sistema sanitario o si se pagan directamente del bolsillo de la persona. Los medicamentos elegidos para la comparación abarcan una variedad de condiciones comunes; desde enfermedades cardíacas y asma, hasta trastornos de ansiedad y disfunción eréctil. Se incluyeron los precios medios tanto del compuesto de la marca como de sus versiones genéricas para tener un perfil completo de cada medicamento. Por último, se normalizó el tamaño de la dosis para que el precio fuera comparable.
Una vez recopiladas todas estas cifras, fue posible calcular el precio medio de cada compuesto en los 50 países, así como en qué medida el precio real por dosis en cada país se desvía del coste medio mundial. Los resultados van desde una desviación de +306,82 % en los Estados Unidos hasta -93,93% en Tailandia, lo que pone de manifiesto una disparidad en lo que los pacientes pagan por el mismo medicamento en todo el mundo.
El índice final compara los costos y las desviaciones de la mediana mundial para revelar las diferencias en los precios de los medicamentos en todo el mundo.
Para ver los resultados y la metodología completa del estudio, consulte la página de resultados aquí.