"La potencia de cálculo de alto rendimiento es una base decisiva para el éxito de la digitalización de las economías nacionales. Si se utiliza de forma adecuada, puede ahorrar costes y reducir las emisiones de CO2", dice Ursula Morgenstern, CEO de Atos Alemania. “Atos es el único proveedor europeo de ordenadores de alto rendimiento que posiciona a Alemania y a Europa como localización digital".
Gracias a la eficiente refrigeración por agua, la red HLRN se beneficia de costes energéticos significativamente más bajos, lo que también es un paso en la dirección de la tecnología de la información sostenible. Los científicos de las instituciones de investigación del norte de Alemania utilizan una solución de sistema de almacenamiento/archivo de 16 petabytes para los cálculos del modelo con la ayuda del superordenador.
"Las aplicaciones que se apoyan en nuestra red son extremadamente intensivas en cuanto a la computación", dice el Prof. Dr. Alexander Reinefeld de ZIB. "Con la nueva instalación, podremos apoyar la investigación de alto nivel en el norte de Alemania mucho mejor que antes".
En los dos centros operativos del ZIB y de la Universidad de Göttingen, los investigadores utilizan el nuevo superordenador para calcular modelos en la investigación medioambiental, ciencias de la vida, ciencias de los materiales y la ingeniería, así como en la investigación básica en física, química y matemáticas. La instalación está compuesta principalmente por procesadores Intel® Xeon® y más de 244.000 núcleos de procesado.