El objetivo es identificar a todas aquellas compañías que invierten en el capital más importante de las empresas: sus trabajadores. Más allá de las políticas de conciliación y satisfacción laboral cada vez más comunes en grandes empresas, las pymes también apuestan por la diversidad, la innovación y la sostenibilidad como pilares fundamentales. Y es que, según la percepción de los trabajadores europeos, las oportunidades laborales que ofrecen las pequeñas y medianas empresas son cada vez más positivas. Según el ranking BestWorkplaces Europa 2019, las pymes son los lugares preferidos para trabajar por los europeos.
Great Place To Work® pone así de relevancia el valor de las compañías que buscan impulsar el talento, maximizar el potencial humano y aumentar su competitividad a nivel regional en España.
Empezando por el norte: el caso de Asturias
Si bien Asturias concentra el 2% de las empresas de España, su situación la convierte en un buen punto de partida para el análisis. El gran peso del sector industrial y la evolución positiva del sector servicios son claves fundamentales de la región, así como la desaceleración en la creación de empleo. Por esta razón, Great Place To Work®, en colaboración con la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), lanzará el Ranking BestWorkplaces Asturias, para reconocer a las mejores empresas para trabajar en el Principado. El ranking está previsto para diciembre de 2020.
“En un mundo globalizado, es importante no olvidar las particularidades regionales de cada lugar. En Great Place To Work® somos conscientes de la gran contribución de las pymes a la economía española, especialmente porque aquí también se dan buenas prácticas en materia de gestión de personas,” explica Jaime de Nardiz, director de Transformación Cultural y Ranking BestWorkplaces en Great Place To Work®, España. “Por eso queremos reconocer a estos Excelentes Lugares para Trabajar, no solo por su gran labor en el ámbito de los Recursos Humanos, sino también por crear empleo a nivel local y construir comunidad más allá de las grandes capitales. A fin de cuentas, creemos que las estrategias empresariales de éxito sólo se consiguen poniendo a las personas en el centro del negocio.”