En ese día tan especial, las mujeres invertirán hasta 43,08 euros en sorprender a su pareja, un 8,5% más que los hombres que destinarán una media de 39,41 euros.
Por edades, los jóvenes entre 25 y 34 años serán los más románticos y serán quienes más gasten para celebrar San Valentín, hasta un 40% más que las parejas entre 35 y 44 años. Por el contrario, los que menos gastarán son las parejas con una edad comprendida entre 55 y 64 años, seguidos de los que tienen entre 45 y 54 y entre los 18 y 24 años.
Los viajes, lo más regalado en San Valentín
El 36,9% de los españoles optarán por sorprender a su pareja con un viaje el próximo 14 de febrero y para ello recurrirán a Vueling para la compra de billetes o Booking para la reserva del alojamiento. En segundo lugar, se encuentran las actividades de ocio, el 15% optará por invitar a su pareja a una sesión de cine.
La moda sigue siendo uno de los regalos más buscados para este día. El 13,8% de los españoles regalará a su pareja artículos de moda, y en este caso El Corte Inglés, Primark y Zara serán las marcas más demandadas. En un día tan especial, el 12,2% de los españoles optarán por acudir en esta fecha a un restaurante o por pedir comida a domicilio a través de plataformas como Glovo, Deliveroo o Just Eat. Otras de las opciones de regalo para ese día son artículos de deporte (6,1%) o electrónicos (5,1%)
Por edades, el regalo preferido de los jóvenes entre 18 y 24 años serán las actividades de ocio. En el caso de las parejas con edades comprendidas entre 25 y 34 años optarán en mayor medida por los viajes. La moda será el regalo más demandado entre 45 y 54 años, mientras que los enamorados de entre 55 y 64 años preferirán celebrar San Valentín con una romántica cena.
Madrid y Cataluña, las comunidades que más invierten en el día de los enamorados
Por comunidades, la Comunidad de Madrid será la que más invierta en este día, seguido por Cataluña y Andalucía. En cuanto a qué regalarán, madrileños y andaluces optarán por los artículos de moda de tiendas como El Corte Inglés o artículos de belleza, por ejemplo, de Sephora o Primor. Por su parte, los catalanes optarán por regalar viajes a través de plataformas como Vueling.
En el lado contrario, La Rioja, Extremadura y Asturias serán las comunidades que menos destinen a celebrar San Valentín. En las tres comunidades predominará el regalo de artículos de moda de tiendas como El Corte Inglés, Pull&Bear y Primark.