Además, se estima que sólo un 20% de estos desechos se recicla, a pesar de contener materiales recuperables y de alto valor como el cobre o el oro. Se calcula que por cada millón de teléfonos móviles se pueden recuperar casi 16.000 kilos de cobre, 350 de plata y 35 kilos de oro.
Por todo ello y para crear conciencia en torno al problema que suponen los residuos electrónicos, evitar el aumento dramático de la cantidad de estos desechos y fomentar el aprovechamiento de los materiales valiosos que contienen, ha surgido el proyecto G.OLD. En esta colaboración, la empresa Back Market (primer marketplace dedicado en exclusiva al reacondicionado electrónico) y el taller holandés de joyería Nowa, han lanzado una colección especial de joyas fabricadas con metales preciosos extraídos de teléfonos móviles reciclados para regalar por San Valentín. Para esta colección, cuentan con el trabajo de la diseñadora Eva Schreuder que se encarga también de toda la producción manual de las piezas.
La
El proyecto entre Back Market y Nowa, llega aún más lejos en la labor de concienciación, ya que los materiales para fabricar esta colección se obtienen mediante “Closing the Loop”. Esta organización recoge teléfonos usados de los vertederos de África para reciclarlos de forma responsable en Europa.
Thibaud Hug de Larauze, CEO y cofundador de Back Market ha mostrado su satisfacción con esta campaña, en un momento crucial para el aprovechamiento de los recursos del planeta y el cuidado del medioambiente. “De esta forma, además de reutilizar los materiales preciosos de los teléfonos móviles para darles una segunda vida y poder ayudar al planeta de una forma diferente, estamos convirtiendo un desecho en un producto valioso, al alargar su vida útil. Es importante transmitir este mensaje positivo de que se puede cambiar el rumbo de los desechos y, sobre todo, que reacondicionado o reciclado puede ser también sinónimo de calidad y belleza”.