Pero no hay nada como la formación presencial, donde las escuelas de negocio se esfuerzan para que la experiencia educativa sea excelente, la suerte que tenemos en España es que hay una buena cantidad de programas presenciales en Madrid y Barcelona entre otras ciudades, que hacen que estudiar un MBA en alguna de las universidades más reconocidas sea una de las mejores decisiones que podamos tomar en nuestra vida laboral.
Y es que un máster presencial es otra cosa por varios motivos. Entre ellos destacaremos la disciplina necesaria para completarlo. Es mucho más fácil salir de trabajar e ir directamente a estudiar a la escuela o facultad que ir a casa, tarea en la que seguramente hemos perdido el mismo tiempo, y encender el ordenador, sin saludar a nadie y con cara de agobio.
Un máster presencial tiene perfectamente definidos sus horarios, lo que constituye una gran ventaja. Ya sabemos dónde tenemos que estar y a qué hora y no podremos faltar más de dos o tres veces, sin poner en riesgo lo que hemos pagado por la matrícula. En cambio, en casa, incluso para la persona más tenaz, pueden surgir inconvenientes para establecer un horario férreo de aprendizaje. Siempre existe la posibilidad de parar y seguir después u otro día o no acabarlo nunca.
Con lo que cuesta un máster, generalmente bastante dinero y mucho esfuerzo, aquellos que tengan la oportunidad de realizarlo de forma presencial disfrutarán de otras muchas ventajas. Por ejemplo, la relación directa y personal con los profesores y con los compañeros de máster:
Y es que la inversión en un máster hay que intentar rentabilizarla desde el primer día. En un máster presencial podemos conocer a nuestro nuevo jefe o a nuestro socio ideal para lanzar de esa idea de negocio que no sabemos cómo sacar adelante sin ayuda.
Los principales tipos de máster MBA presenciales
Los principales tipos de Máster MBA presenciales son:
Sobre el test de admisión GMAT, Graduate Management Admission Test, hablaremos otro día. Y no lo duden, si pueden vayan a clase.