En este sentido, Mira ha incidido en "las excelentes oportunidades de negocio que se abren para atraer nuevos inversores a nivel internacional a través de esta operación en el mercado bursátil francés". "Cotizar en ambas Bolsas nos va a permitir incrementar nuestra presencia de cara a los inversores europeos y reforzar nuestro posicionamiento como players referentes dentro del mercado nacional e internacional", ha añadido el CEO de FacePhi.
Primera salida a EuroNext Growth de Fellow Funders como Listing Sponsor
La división de Capital Markets de Fellow Funders, Listing Sponsor en la operación, ha sido el repsonsable de la salida de FacePhi al EuroNext Growth. Dicha división se dedicada a apoyar a las PYMES que desean acceder al mercado de Euronext Access, Access Plus y Growth desde el año 2019. La firma independiente se ha reorganizado al inicio del año 2020 para apoyar a las pymes y startups en sus planes de expansión y consolidación a través de la búsqueda de un modelo óptimo de financiación.
Mariano Colmenar, Senior Partner de Fellow Funders y responsable de la División de Capital Markets: «Estamos encantado de la salida de FacePhi al EuroNext Growth. Es un formidable vector de notoriedad para las PYMES y las empresas de nueva creación con proyectos de desarrollo ambiciosos e internacionales como FacePhi. Con nuestra oferta Capital Markets, Fellow Funders desea ser el facilitador para cualquier empresa que desee acceder a los mercados alternativos bursátiles como EuroNext«.
Formado por un equipo de especialistas en el mercado, la División de Capital Markets de Fellow Funders ayuda a los gestores de las PYMEs y ETIs antes, durante, y después de la transacción para guiarlos a lo largo de su experiencia en el mercado de valores.
Buenas perspectivas de FacePhi
Los buenos resultados económicos de FacePhi han marcado 2019. La empresa ha cerrado este último año con un crecimiento del 82,88%, un ascenso que se ha traducido en una cifra neta de negocio superior a los 8,2 millones de euros. En el EBITDA también se ha producido una mejora con un incremento del 143,32% respecto a 2018, alcanzando una cifra de 3,11 millones de euros.
La tecnología biométrica de FacePhi está presente en más de 25 países y cuenta con más de 10 millones de usuarios en todo el mundo. Se estima que gracias a su tecnología se han producido más de 850 millones de autenticaciones de usuarios. La cartera de clientes de la compañía está integrada en la actualidad por más de 40 entidades que pertenecen al sector financiero y sanitario.