Ante las últimas noticias de propagación del Coronavirus en España, Telelavo ha decidido poner en marcha esta iniciativa desde su taller en la Calle Atocha Nº 91, en Madrid, donde se concentra el mayor número de casos. De esta manera, brindará el servicio completo a personas pertenecientes a cualquiera de estos colectivos para los que la higiene textil se convierte, más si cabe, en un servicio vital: desmanchado, lavado, secado, repaso de costura, planchado y entrega, todo en un máximo de 24 horas.
Destacan además la importancia de la higiene textil, no solo a través de las lavanderías industriales para hospitales o residencias de ancianos, sino también desde sus propios talleres desde los que brindan un servicio a nivel doméstico, igualmente de primera necesidad: un servicio artesanal de lavado, desinfección, secado y planchado para todos los hogares, para toda la colada y todo tipo de prendas.
Entendiendo que la solidaridad por parte de todos los actores de la sociedad se ha convertido en fundamental para hacer frente a esta situación inédita, la primera lavandería artesanal del mundo quiere poner su pequeño granito de “detergente”. Con esta acción, Telelavo busca tender especialmente la mano a los profesionales de algunos de los sectores más expuestos que deben continuar con su cometido a lo largo de estos días y reconocer esa labor, tan necesaria, que permitirá que podamos recuperar la normalidad lo más pronto posible.