Además, Trucksters exige a sus proveedores que cumplan las medidas de prevención sanitaria sugeridas por organismos de referencia del mundo del transporte como ASTIC o IRU. La startup continúa gestionando los relevos entre conductores, en la medida en la que está siendo posible, con la intención de que los profesionales puedan descansar en sus casas. El relevo de los camiones no implica contacto, ya que cada conductor continúa en su cabeza del camión y solo se cambia el remolque a través de un procedimiento muy sencillo que se realiza de manera individual. Además, todos los conductores que trabajen con Trucksters están obligados a llevar mascarillas y guantes.
Luis Bardaji, cofundador de la compañía destaca: “Ahora mismo es fundamental estar todos unidos y facilitar la labor de los conductores de camión, ya que son los responsables de que lleguen productos a supermercados y farmacias y, por tanto, los héroes de la carretera. Hay empresas que están subiendo los precios del kilometraje en los trayectos de camiones, pero nosotros queremos contribuir a ayudar con la situación y por este motivo hemos tomado la decisión de ofrecer un servicio sin ánimo de lucro”.
Trucksters trabaja con un innovador método basado en Big Data e Inteligencia Artificial para coordinar el transporte a través de relevos. Con el método Trucksters se optimiza el tiempo de uso del camión, consiguiendo llegar antes al destino, permitiendo a los conductores pasar menos tiempo fuera de sus casas, ya que se relevan. La compañía coordina rutas tanto a nivel nacional como internacional.