CETRAA y CONEPA transmiten la honda preocupación que están viviendo los talleres, con una paralización masiva y generalizada de afluencia de vehículos a sus instalaciones. Las dos entidades consideran esta medida como imprescindible para garantizar la supervivencia de las empresas y el mantenimiento de los puestos de trabajo.
Para ello, han hecho llegar a las autoridades competentes un completo documento en el que se razonan todas y cada una de las causas sobrevenidas y por las cuales muchos talleres se ven forzados a cerrar sus puertas.
Ambas organizaciones las han resumido en seis puntos básicos, todos ellos respaldados con datos objetivos y base jurídica:
En base a todo ello, CETRAA y CONEPA ruegan que se reconozca de forma automática y sin necesidad de informe potestativo de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social la autorización de ERTE por fuerza mayor y la resolución de los expedientes a la mayor brevedad posible.
Las dos organizaciones, que agrupan a 47 asociaciones de talleres, con presencia en todas las Comunidades Autónomas, y cuentan como miembros directos con 35.000 empresas, subrayan que su desesperada situación también la avala, además del resto de factores anteriormente expuestos, el dato objetivo ofrecido por el Ministro de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana durante su comparecencia pública el pasado miércoles, 18 de marzo, que cuantificó el descenso en la movilidad por carretera en un 89 por ciento durante los primeros cuatro días de estado de alarma en comparación con las mismas fechas del año anterior.