Una vez se disponga de la aprobación del regulador, Adif AV procederá a comunicarlo a las empresas ferroviarias preadjudicatarias, con el objetivo de firmar los Acuerdos Marco correspondientes para poder operar con prioridad en las principales líneas de alta velocidad de la red española: Madrid-Barcelona-Frontera francesa, Madrid-Levante (Valencia/Alicante) y Madrid-Sur (Sevilla/Málaga). La firma podrá realizarse por medios telemáticos, en caso de ser necesario.
En este sentido, el Consejo de Administración de Adif AV aprobó el pasado mes de febrero la ampliación del plazo para la firma hasta el próximo 13 de abril. Esta ampliación se realizó a petición de una de las empresas preadjudicatarias de la capacidad y no supondrá ningún retraso en la liberalización del transporte ferroviario de viajeros, prevista para el 14 de diciembre de este año.