Este nuevo portal cuenta con el aval de los profesionales de la salud del Grupo ASISA y se divide en varias secciones:
Con esta nueva iniciativa, ASISA quiere transmitir un mensaje de tranquilidad que, en estos momentos, es la mejor manera de ser responsables y útiles a nuestra sociedad.
En esta crisis, el Grupo ASISA se hace más digital
Además, este proyecto forma parte de la apuesta por la digitalización que ha hecho el Grupo ASISA, acelerada en las últimas semanas por la crisis del coronavirus, que está provocando un cambio sin precedentes en la organización de la compañía. Las herramientas digitales con las que cuenta ASISA se han convertido en un aliado indispensable para afrontar la emergencia, adaptar la forma de trabajar y, también, cambiar la manera de relación con los clientes. En estos días, el Grupo ha dado un paso muy importante en el despliegue de su proceso de digitalización y ha fortalecido la capacidad de sus canales de atención digital a los clientes.
Junto a este refuerzo, ASISA está reforzando sus sistemas de telemedicina, tanto su Chat Médico, que permite a los asegurados acceder a diferentes especialistas a través de una app, como las vídeoconsultas de los pacientes con los médicos de los hospitales y centros médicos del Grupo ASISA.
Durante sus más de 40 años de historia, el Grupo ASISA siempre se ha caracterizado por su compromiso con el cuidado de la salud, tanto de sus asegurados como del resto de la población, y la colaboración con las Administraciones Públicas. Ese compromiso forma parte de sus valores y principios fundacionales y es el referente que guía en este momento la actuación de todas las compañías del Grupo.
Por ese motivo, la prioridad del Grupo ASISA en estos momentos es colaborar en la contención de la emergencia generada por la enfermedad COVID-19 y, a la vez, garantizar la máxima seguridad de sus empleados, tanto sanitarios como el resto de los profesionales, y seguir atendiendo a sus clientes con la mayor normalidad posible.