¿Cuándo es necesaria la consolidación de cuentas?
La consolidación de las cuentas es un paso obligatorio para las empresas que superan un determinado umbral:
¿Cómo se preparan los estados financieros consolidados?
Primero es necesario definir el alcance de la consolidación. Debemos revisar los estados financieros de la empresa matriz para que sean coherentes con las normas del Grupo y de la consolidación. Después de esto, es preciso seguir los siguientes pasos:
¿Cómo puedo tener éxito realizando la consolidación?
La previsión y el control son fundamentales. Por ello, el proceso de consolidación no puede ser improvisado y requiere la aplicación de un enfoque bien anticipado y adaptado a los grupos que lo lleven a cabo. La elaboración de un calendario de aplicación es esencial y depende de un cierto número de factores específicos de cada uno de los organismos que componen el grupo:
¿Puede la situación de confinamiento actual influir negativamente?
Si no tenemos muy presentes ciertos aspectos, desde luego que sí. Ahora no es el momento de arriesgarse: los equipos están teletrabajando, la comunicación puede verse afectada y la información puede no ser la correcta por no tener los datos exactos en tiempo real.
En estos momentos, disponer de la información financiera consolidada de nuestra compañía, es clave para los departamentos financieros. La tecnología es al aliado perfecto para ello: con una herramienta de consolidación adecuada, podemos gestionar la consolidación de las cuentas de forma colaborativa, a distancia y contando siempre con todos los datos en tiempo real. De esta manera, minimizamos riesgos y es posible continuar realizando nuestro trabajo normalmente.