En la era digital, ya no hay razón para que los funcionarios públicos, y en particular los cuidadores, realicen manualmente tareas repetitivas, que consumen mucho tiempo y tienen poco valor añadido y que no están relacionadas con sus conocimientos médicos. Los avances en la inteligencia artificial han permitido la aparición de potentes herramientas de automatización que mejoran la vida cotidiana de los agentes y permiten gestionar un volumen de datos inusual. Estas licencias permitirán afrontar una situación hasta ahora inédita para absorber la masa de datos y ahorrar un tiempo precioso.
Los casos de uso ya han sido identificados por UiPath para ser tratados como una prioridad, como, por ejemplo:
"En este período de crisis sanitaria, debemos más que nunca mostrar solidaridad. En UiPath, nos pareció evidente contribuir, a nuestra escala, a la lucha contra esta pandemia poniendo nuestro saber hacer al servicio del sector público. Sabemos que las herramientas de inteligencia artificial y de automatización pueden ser útiles en muchos sectores, entre ellos el de la salud. Por lo tanto, esperamos que nuestro compromiso junto con el personal de enfermería les permita dedicar su precioso tiempo y sus habilidades al cuidado de los enfermos que necesitan cuidados especiales. " explica Eric Adrian, vicepresidente UiPath para el Sur de Europa.
¿Cómo funciona la automatización?
Combinando la inteligencia artificial y el RPA (Robotic Process Automation), las herramientas de automatización toman la forma de robots de software, una fuerza de trabajo digital dotada de capacidades casi humanas de percepción, aprendizaje, etc., que ayudan a los empleados en sus tareas diarias.
Diseñados para automatizar tareas repetitivas, los robots de software UiPath interpretan, activan respuestas y se comunican con otros sistemas, ya sea con supervisión humana o automáticamente en segundo plano. Concretamente, los clientes utilizan los robots de software UiPath para cualquier actividad que implique muchos sistemas y una gran cantidad de datos de diversas fuentes. Los robots de software se conectan e interactúan con todo tipo de aplicaciones, y recuperan y transfieren datos de una aplicación a otra. Esto agiliza procesos enteros como el procesamiento de reclamaciones, informes financieros, activaciones de tarjetas de crédito, consolidación de datos o administración de recursos humanos, etc.