Para ayudar en esta situación de emergencia, la International Association of Microsoft Channel Partners (IAMCP) de España, junto con Microsoft y otras empresas y entidades colaboradoras, ha creado ‘Todos Desde Casa’, una plataforma que conecta a empresas tecnológicas y voluntarios particulares que desean ofrecer, de forma solidaria, recursos, conocimientos y experiencias para habilitar entornos de teletrabajo en aquellas empresas, centros educativos y entidades públicas que necesiten poner en marcha sistemas de trabajo en remoto.
En España, el teletrabajo suponía una situación excepcional: según los datos elaborados por el Instituto de Estadística Europeo, Eurostat, en 2019, apenas un 3% de los empleados españoles trabajaba a distancia de forma habitual. De ahí que las dificultades sean evidentes, sobre todo si consideramos que el grado de madurez digital de los actores involucrados en este proceso de adaptación al trabajo a distancia no es el mismo.
Los partners asociados a la plataforma ponen a disposición de las organizaciones que lo soliciten cuatro horas de asesoría especializada gratuita para poner en marcha un proyecto de teletrabajo en una empresa, centro educativo o una administración local. Estos partners tecnológicos ayudarán a quien lo necesite a identificar sus necesidades y a habilitar el entorno de teletrabajo para poder continuar con la actividad con el mínimo impacto negativo posible.
Adicionalmente, en la plataforma “Todos Desde Casa” es posible acceder a diferentes recursos gratuitos para conocer a fondo herramientas, procesos, guías de seguridad, buenas prácticas y hábitos saludables que ayudan a preparar los equipos para el trabajo en remoto en diferentes áreas. Concretamente, de la siguiente manera:
“Todos en casa”, punto de encuentro solidario
La plataforma “Todos Desde Casa” aspira a convertirse en un punto de encuentro solidario donde compartir conocimientos y experiencias. Por este motivo, la iniciativa está abierta a cualquier empresa o particular que pueda ofrecer, de forma solidaria, conocimientos, servicios o recursos destinados a facilitar la implantación de soluciones de teletrabajo y colaboración remota.
Para participar en el programa existen dos modalidades:
Para ello, es imprescindible tener conocimientos o experiencia en las áreas relacionadas con la puesta en marcha de iniciativas de trabajo en remoto, como soluciones colaborativas, redes sociales o herramientas de teletrabajo.
En este momento, participan en la iniciativa “Todos En Casa” más de 80 empresas colaboradoras, 9 entidades públicas, 4 asociaciones y 6 comunidades tecnológicas.
Las soluciones más demandadas para el trabajo en remoto
Actualmente, las soluciones más demandas están relacionadas con las plataformas cloud, como Azure, y las herramientas de colaboración y productividad, como es Microsoft 365 y, en concreto, Teams. Microsoft Teams es una solución de colaboración que permite a las PYMEs y a cualquier centro educativo u organismo, sea del tamaño que sea, trasladar al mundo digital su actividad cotidiana. Con Teams, es posible chatear, colaborar, intercambiar archivos, gestionar la agenda o reunirse, todo ello con las máxima seguridad y privacidad. Además, las aplicaciones de productividad de Microsoft 365 cuentan con plena integración con Teams, por lo que es posible trabajar, compartir o editar de forma colaborativa los archivos creados en Word, Excel o PowerPoint desde un entorno unificado.