La plataforma se encuentra disponible en el siguiente enlace https://registroviajeros.exteriores.gob.es/Aloja.html y se limita al intercambio del contacto entre los solicitantes y los ofertantes. Cualquier comunicación posterior se restringe al ámbito privado.
Con las llegadas de los próximos vuelos a lo largo de este fin de semana, ya serán 20.000 viajeros españoles los que han podido regresar a España gracias a las gestiones de nuestras Embajadas y Consulados en el mundo. Tal y como indica la infografía anexa, la mayoría de regresos proceden de Europa (9.000) y América (7.000) seguido de África y Oriente Medio (3.000) y Asia-Pacífico (1.000).
A la espera de que lleguen los vuelos procedentes de Argentina y de Perú la próxima semana, aún continúan registrándose operaciones en Iberoamérica. Las últimas se han producido con vuelos de otros países, principalmente de Alemania y Francia, y han permitido que retornen a España 32 viajeros en vuelo de Francia y 25 en vuelo de Alemania procedentes de Bolivia; 18 en vuelo de Alemania procedentes de Nicaragua; y 11 españoles que estaban en Paraguay y que han regresado en vuelo de Alemania.
De Marruecos ha llegado un vuelo con 170 pasajeros a bordo (sumando a ciudadanos españoles y europeos) que salió a primera hora de la tarde desde Casablanca a los que hay que sumar otros 15 adultos y un bebé que han salido en autobús desde Tánger, además de seis españoles que estaban en la República Democrática del Congo y que pudieron formar parte del pasaje de un avión italiano gracias a las gestiones de la Embajada de España.
Aunque aún quedan 2.400 viajeros de la Unión Europea en Filipinas, poco más de 250 son españoles gracias a que las gestiones del Consulado de España ya han facilitado la salida de un total de 379 españoles desde el pasado 15 de marzo. Para los que aún quedan por salir, se ha provisto a todos ellos de una carta firmada por el Cónsul General subrayando la necesidad de que se dé libre acceso a los viajeros extranjeros a todo tipo de medios de transporte para llegar al aeropuerto internacional.
La situación de muchos de estos viajeros, que optaron por permanecer en Filipinas pese a las reiteradas recomendaciones de abandonar el país, comienza a complicarse por la situación de la infraestructura sanitaria en determinados puntos del país y por las dificultades que algunos encuentran ahora para su regreso a España. No obstante, se están ofreciendo diferentes alternativas a todos ellos, tanto a través de las aerolíneas como con las operaciones que realizan otros países, para que su salida sea lo más rápida posible.