En este momento, las compañías se encuentran ante un panorama excepcional que podría alargarse en el tiempo, y que está dificultando la movilidad de técnicos especialistas hacia los lugares donde son requeridos, a lo que se suma la falta de profesionales por la alta demanda y el riesgo de contagio en las visitas presenciales.
Ante esta circunstancia, las soluciones de asistencia remota con Realidad Aumentada y Mixta suponen un gran avance; pues permiten dar una solución a estos casos, llevando el conocimiento y la experiencia allí donde se necesita, de una forma rápida y económica.
Asistencia remota para técnicos de campo
Una herramienta aplicable para servicios a distancia complejos, como es el caso del técnico de campo, favorece la continuidad de sus labores, resolviendo cualquier posible incidencia en tiempo real. Entre los principales beneficios destacados por IFS, caben señalar los siguientes:
Asistencia remota para soporte al usuario
Además, la asistencia remota es clave para realizar servicios de soporte o de atención al usuario, donde encontramos los siguientes casos de uso:
Como subraya, Gonzalo Valle Alonso, Presales Manager en IFS Ibérica, “esta tecnología también puede ser de gran utilidad en el ámbito sanitario, especialmente en estos tiempos en los que es necesario evitar el colapso y el contacto. Las consultas en remoto, la asistencia en operaciones, o la preparación previa de ésta, pueden ser claves para contribuir a cumplir el confinamiento y reducir la curva del COVID-19”.
En conclusión, las soluciones como IFS Remote Assistance, de realidad aumentada son una herramienta de gran ayuda en aquellos casos donde necesitemos asistir en la consulta, inspección o reparación en remoto, viendo los equipos, e interactuando de forma visual con la persona que se encuentra in situ.