Ahora más que nunca la sociedad está demostrando su solidaridad con ideas para ayudar. Por este motivo, la iniciativa de estos jóvenes puede ser muy útil y han decidido poner todos sus esfuerzos acelerar su puesta en marcha y lanzarla estos días. A través de una interfaz muy intuitiva, el usuario se registra y elige ayudar o bien ser ayudado, dando en ambos casos la posibilidad de categorizar el favor que se necesita o se ofrece.
La web cuenta ya con sus primeros voluntarios inscritos y ha sido lanzada en plena cuarentena por el coronavirus, un momento en el que actividades cotidianas como hacer la compra, ir a la farmacia, pasear al perro o acabar los deberes suponen una gran dificultad para los colectivos más vulnerables.
WeLink demuestra que la tecnología es capaz de acercar a las personas y mejorar su vida tanto desde una perspectiva social como personal. El objetivo de los tres jóvenes es construir una comunidad inclusiva y libre de desigualdades, y consideran que el voluntariado cotidiano es la mejor forma de poner la primera piedra. Welink permite demostrar que ayudar no es un esfuerzo si no una oportunidad de compromiso, solidaridad y crecimiento al alcance de todas las personas que conforman la sociedad.
Las inscripciones se pueden realizar a través de https://www.welink.help/. También se puede contactar a través de Instagram en @welinkhelp y Twitter en @welinkhelp.