El vicepresidente de Capital Group, Rob Lovelace, describió esta capacidad de pensar en el día después como en la acción de "mirar al otro lado del valle". En situaciones anteriores como en la Crisis Financiera Global (GFC), era difícil ver cómo íbamos a llegar a ese otro lado del valle, pero esta vez es diferente. Mientras que la economía mundial y los mercados financieros van a ser puestos a prueba durante algún tiempo y los líderes gubernamentales tendrán que tomar decisiones difíciles, China ha superado la pandemia tomando medidas muy estrictas desde el principio y esto puede darnos una idea de cómo puede ser la situación para los EE.UU. y para Europa en el futuro".
El pago de dividendos dentro de una misma compañía también se ve afectado. Por ejemplo, los bancos australianos que operan en Nueva Zelanda no podrán remitir los dividendos a su matriz. Fuera de estos casos de "fuerza mayor" hay compañías que han decidido hacer recortes en esta forma de retribución, en particular en los sectores minorista y automovilístico. El tamaño también es un factor determinante, ya que es probable que las compañías de mediana capitalización resulten más vulnerables que las más grandes".
- Para seleccionar las compañías con dividendos sostenibles en esta tormenta perfecta, ¿qué criterios son los más importantes? ¿Un balance y un modelo de negocio sólidos? ¿Sería posible nombrar algunas compañías que marquen todas las casillas?
"El enfoque de inversión de Capital Group se centra en el análisis fundamental bottom-up. Es muy importante hacer hincapié en la fortaleza de los balances, ya que siempre apoyan la capacidad a largo plazo de pagar dividendos crecientes. La sostenibilidad de los dividendos también se verá afectada por factores como la naturaleza de los ingresos de la compañía: ¿son recurrentes o transaccionales? Las que poseen un fuerte flujo de caja o acceso al crédito están en una posición relativamente buena. Los inversores también deberían considerar las necesidades de refinanciación con preguntas como, ¿cuándo vencen los préstamos actuales? Entre los sectores que tienen más probabilidades de obtener dividendos sostenibles durante esta crisis se encuentran los servicios públicos, especialmente los integrados, que tienen ingresos recurrentes y son esenciales para la vida cotidiana.
- Las grandes petroleras como Royal Dutch Shell y Total han evitado hasta ahora recortar sus dividendos, a pesar de que con el precio actual del petróleo estos pagos ya no están cubiertos por los flujos de efectivo libres. ¿Es eso factible?
"En general, la falta de resiliencia que muestran las acciones pagadoras de dividendos puede atribuirse en parte a razones técnicas, ya que se han aplazado varias Juntas Generales en las que los accionistas aprueban esta forma de retribución. Pero también se han producido recortes de dividendos bastante rápidos a medida que las empresas pasan a la modalidad de conservación de efectivo. En un entorno en el que otros ya están haciendo lo mismo, la industria petrolera podría tener más probabilidades de llevar a cabo este tipo de recortes. Sin embargo, en los últimos años muchas de las compañías de este sector han trabajado duro para reducir su base de costes y podrían ser capaces de reducirlos más para responder a la crisis, incluyendo el gasto de capital. Eso podría hacer que sus dividendos sean menos vulnerables que otros en el futuro inmediato, pero la sostenibilidad a largo plazo dependerá de una recuperación del precio del petróleo".