España es el país donde más han aumentado, un 63,42%. La app también da servicio en 30 países del mundo, donde destacan por número de crecimiento, además de España, Argentina, con un 72.87%, Chile (56.67%) y Perú (70%). El crecimiento también se ha visto reflejado en Europa, encabezado por Alemania, con un aumento de pacientes del 173,33%, Francia (62%), UK (56%) y Países Bajos (250%).
Por trastorno, es la ansiedad el problema que más han detectado los psicólogos de ifeel. En este sentido, las terapias impartidas para tratar de paliarlo han aumentado un 35,43%. Las terapias de pareja también se han visto incrementadas, un 33,14%, como resultado de la convivencia, así como las encaminadas a gestionar el duelo desde el confinamiento, que han subido un 21,13%. En total, el número de consultas ha aumentado un 69,86%.
La aplicación ifeelonline, disponible en español e inglés en 130 países del mundo, ha registrado un crecimiento orgánico de descargas de más del 90%.
Durante la crisis del Covid-19, ifeel ha abierto su plataforma de manera gratuita a todos aquellos usuarios que necesiten terapia psicológica. No solo por el miedo al contagio y el estrés y la ansiedad que pueda ocasionar el confinamiento, sino también para aquellos cuyas terapias psicológicas se han visto interrumpidas por esta crisis.
Esta iniciativa, que ha llevado a un gran incremento del número de pacientes, ha sido reforzada por acuerdos B2B con empresas que requieren terapia psicológica para sus empleados, pertenecientes al sector tecnológico, de la salud y de la educación.
Para afrontar esta alta demanda de usuarios, ifeel ha aumentado también el número de psicólogos que imparten terapia a través de chats y videoconferencias. En concreto, ifeel contaba con 250 psicólogos antes de esta crisis, y hoy en día están dando servicio más de 400.
“Estamos orgullosos de poder ayudar en un período tan complejo. La terapia online llegó hace años para quedarse y con esta crisis, profesionales y pacientes han comprendido su gran valor. Estamos abriendo nuestro negocio a otras empresas que quieran cuidar de la salud de sus empleados y hemos llegado a acuerdos con ellas para dar terapia psicológica a sus trabajadores”, ha asegurado Amir Kaplan, CEO de ifeel.