La utilización de esta plataforma permite:
En base al diagnóstico obtenido con todas estas variables, las organizaciones podrán valorar la realización adicional de un informe de recomendaciones o la puesta en marcha de acciones posteriores que les permitan mitigar y afrontar estos riesgos.
Pablo Montoliu, CIIO de Aon España, afirma: “Es importante que las empresas que no lo han hecho ya cuenten con un diagnóstico inicial que determine su situación real frente al riesgo cibernético y les permita valorar la conveniencia de adoptar o no medidas específicas que les ayuden a protegerse frente a estos riesgos y sus consecuencias. Solo así podrán asegurar su continuidad en caso de verse afectadas por algún ataque cibernético, que desafortunadamente en estos momentos están experimentado un auge aprovechando la vulnerabilidad de los sistemas y el aumento del trabajo en remoto.”