El documento de Cotec tiene en cuenta las últimas directrices del acuerdo de la Conferencia Sectorial anunciadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional a finales de la semana pasada y puede servir de orientación para las comunidades autónomas en el desarrollo y aplicación de medidas de actuación específicas.
El informe Covid-19 y Educación: problemas, respuestas y escenarios (disponible en www.cotec.es) agrupa en seis categorías las medidas que recomienda adoptar en función de cada escenario. Estas seis categorías son: ajuste curricular, orientaciones sobre la evaluación final, programas de refuerzo, ajustes del calendario escolar, provisión de recursos, así como medidas de contingencia sanitarias y preventivas para anticiparse a nuevos posibles cierres de los centros relacionados con la pandemia.
El trabajo incorpora además un análisis en profundidad, realizado a partir del cruce de microdatos del informe PISA 2018, publicado a finales de 2019, sobre tres problemas del sistema educativo español que pueden verse agravados por el repentino salto del modelo docente al entorno digital: la brecha de acceso a la tecnología online; la brecha de uso de la misma; y la brecha escolar, relacionada con la capacidad de respuesta de los diferentes profesores y centros. El documento advierte en particular del impacto de la crisis en el aprendizaje de los alumnos en condiciones más vulnerables.