Entre los ganadores, un 56% (28) son mujeres y sus procedencias están muy repartidas por toda la geografía española. En total, 15 estudiantes son de Madrid, 13 de Andalucía, seis de la Comunidad Valenciana, tres de Castilla y León, dos de Región de Murcia, de Galicia, de Aragón, de Extremadura y de Cantabria; y los restantes proceden de Asturias, Cataluña y Castilla-La Mancha.
Todos los años el premio para estos jóvenes talentos es un viaje, de aproximadamente 20 días de duración, a lo largo del mes de julio en el que tienen la oportunidad de visitar las capitales universitarias de Europa más importantes.
En esta ocasión, por las circunstancias excepcionales que vivimos causadas por la pandemia del COVID-19 y que han provocado un retraso de las fechas de la EVAU (Evaluación de Acceso a la Universidad), aún no sabemos cómo se va a proceder este año respecto al viaje. Se están barajando varias alternativas posibles, pero estamos a la espera de las directrices que publique el Gobierno de España a lo largo de los próximos días. En cuanto la decisión sea firme publicaremos un comunicado con toda la información pertinente.
Los objetivos de Becas Europa son premiar la excelencia de los futuros universitarios y crear una red de universitarios líderes en Europa. Además, se pretende fomentar el conocimiento y el respeto hacia la Unión Europea, así como tener la oportunidad de integrarse en el mundo universitario desde muy temprano para desarrollar su talento.
Las experiencias y el conocimiento que aporta la obtención de una de estas Becas no finalizan en un viaje por Europa. Una vez concluye Becas Europa, los estudiantes tienen la posibilidad de entrar en la Escuela de Liderazgo Universitario (ELU), que es otra iniciativa de la UFV y el Banco Santander. Se trata de un programa formativo, de cuatro años de duración, que se realiza en paralelo al Grado que cada alumno decida cursar. Se intenta formar en liderazgo y potenciar cada uno de sus talentos y capacidades para después retornarlo a la sociedad.