No todo lo que se publica en Internet es adecuado para las audiencias más jóvenes y el volumen de los contenidos perjudiciales continúa al alza. Con vistas a minimizar el riesgo de que los niños accedan a contenidos no adecuados, la cuarta parte de los padres españoles consultados (25,3 %) intenta regular el tiempo de navegación de su prole. Y el 50 % considera necesario controlar o supervisar el uso que sus hijos hacen de Internet.
Los niños también pueden encontrarse con contenidos inapropiados, una posibilidad que el software de control parental es capaz de mitigar. Sin embargo, existe una gran variedad de soluciones de este tipo, y para los padres no es una tarea fácil elegir el más adecuado. Para ayudarles a encontrar la mejor herramienta para proteger a los niños en Internet, AV-Comparatives realiza pruebas anuales de certificación entre distintos proveedores de software de control parental. Para obtener la certificación, cada producto analizado debe demostrar que es capaz de bloquear por lo menos el 98% de las páginas web de contenido pornográfico, no dar más que unas pocas falsas alarmas en páginas web aptas para los niños, y carecer de fallos en el diseño o errores sin resolver en el momento del análisis.
Los resultados del estudio más reciente muestran que Kaspersky es el único fabricante de entre los seis participantes que cumple los criterios para la certificación.
Kaspersky Safe Kids tiene una ventaja competitiva frente a otras soluciones, sutecnología mejorada de filtrado de contenidos. Esta tecnología combina diversos enfoques que le proporcionan una alta capacidad de detección de contenidos inapropiados, basados tanto en el método heurístico como en el aprendizaje automático. Los enfoques heurísticos se utilizan cuando es necesario analizar el código html de una página web (tablas, títulos, párrafos, etc.), y con la ayuda del aprendizaje automáticola tecnología de filtrado se enriquece con datos heurísticos aún más precisos.
Konstantin Ignatiev, responsable de análisis e investigación en Kaspersky, ha comentado,“A lo largo de los últimos años, hemos incorporado numerosas lenguas como, por ejemplo, el árabe, al componente de filtrado. También hemos trabajado en identificar contenidos específicos, que a veces son difíciles de detectar en cada una de las categorías incluidas en el producto. Intentamos identificar cada día nuevas tendencias relativas a contenidos inapropiados para seguir mejorando el producto. De esta manera, ayudamos a los padres a educar a sus hijos y a asegurarnos de que estén protegidos. Todas estas mejoras tienen el objetivo de aumentar la seguridad de los niños mientras navegan”.
Para leer el informe completo, AV-Comparatives Parental Control Review 2019, haga clic en este enlace. Más información sobre Kaspersky Safe Kids y sus funcionalidades aquí.
Elegir la aplicación de control parental más adecuada no es una tarea sencilla para los padres, y es aún más difícil explicar a los niños por qué este tipo de software es tan necesario. Kaspersky recomienda seguir esta serie de pasos: