La inclusión de Ebury en este programa se produce después de que la compañía anunciara al comienzo de la crisis ofrecer financiación a pymes y Midcaps afectadas. Fruto de esta iniciativa, la fintech puso en marcha un mecanismo de préstamo inicial de 40 millones de libras para ayudar a las empresas europeas a gestionar sus necesidades de financiación. Ebury ha sido también autorizada a participar en los esquemas de ayuda puestos en marcha por los gobiernos de Países Bajos e Italia. Además, se encuentra en proceso de aprobación para ser incluida en los planes de Reino Unido y otros países europeos.
Juan Lobato, CEO de Ebury: "Estamos encantados de brindar nuestro apoyo al tejido empresarial y al Gobierno español para ayudar a maximizar el impacto de este plan durante la crisis del Covid19. Un apoyo que se hace extensible a los gobiernos de Países Bajos e Italia en la carrera para proporcionar los recursos necesarios a miles de empresas afectadas por la lucha contra el coronavirus”. Y continúa: “Ebury se fundó tras la crisis financiera de 2008 y la flexibilidad de nuestra operativa digital nos sitúan en una posición idónea para ayudar a los distintos gobiernos a otorgar financiación a las pequeñas empresas de toda Europa".
Para conocer todos los detalles de la línea de avales gestionados por el gobierno español a través del ICO visite aqui.