Fernando Muñoz, Laurent de Thieulloy y Yann Dumont, socios fundadores, prevén facturar en 2020 entre 6 y 9 millones de euros y generar 1.100 MW a través del desarrollo de diferentes proyectos, principalmente de energía eólica, solar y biomasa, que contribuirán a la transición energética de España.
La nueva compañía desarrolla todos sus proyectos de energía renovable de forma integral: desde greenfield -o incluso fases previas- hasta el cierre financiero y puesta en marcha, pasando por la gestión de permisos y la contratación de todo lo necesario para la instalación de los equipos. Evalúa previamente los proyectos para valorar su interés y los enfoca optimizando su rentabilidad. Da solución al capital en la financiación de los proyectos, y negocia con las diversas Administraciones los permisos y trámites necesarios.
Reolum cuenta con los medios, la experiencia y la metodología necesarios para incorporarse a cualquier proyecto renovable, sea cual sea la fase en que se encuentre, al ofrecer servicios de consultoría, asesoría, desarrollo y promoción para garantizar la viabilidad técnica, económica y financiera de cada proyecto, y una gestión profesional de los mismos en cada territorio. Según Yann Dumont, CEO de la compañía, “nuestro objetivo es unir los conceptos de rentabilidad y sostenibilidad; apostamos por la independencia energética de España que encuentra un poderosísimo instrumento en la energía renovable y por liderar la transición hacia una economía más eficiente, sostenible y de menor impacto ambiental”.
El equipo de Reolum está formado por 10 especialistas de diferentes perfiles (ingenieros, economistas, biólogos y juristas) que abordan cada proyecto de forma estratégica y con la máxima garantía ante los diferentes niveles de riesgo (financiero, regulatorio, administrativo), minimizándolos y optimizando la potencial rentabilidad.
Sin ayudas públicas
Convencidos de que la rentabilidad es la mejor garantía para crear un sector de renovables robusto, y para que las renovables reduzcan la factura eléctrica de consumidores y empresas, los fundadores aseguran que Reolum aúna los recursos y los conocimientos necesarios para asegurar la rentabilidad de los proyectos sin necesidad de ayudas públicas. “Fuimos pioneros en introducir las fórmulas de PPA (Power Purchase Agreement) a largo plazo en España, clave de la bancabilidad de los proyectos, y los que más experiencia tenemos en llevarlas a cabo con éxito”, sostiene Laurent de Thieulloy, presidente del Consejo y especialista en operaciones comerciales a nivel nacional e internacional.
Fernando Muñoz, presidente de Reolum y uno de los mayores expertos de España en energía producida a través de biomasa, sostiene que la visión de la compañía está alejada del oportunismo, centrada en un emergente futuro del sector y comprometida con el crecimiento sostenible de una actividad vital para España: “El mercado renovable tiende a ser cada vez más profesional, más exigente y transparente, más libre e independiente de subvenciones y esa tendencia le va bien a nuestro enfoque. Intentamos anticiparnos al futuro, como ya ocurrió cuando hicimos la primera PPA en España, hace cuatro años”.
La experiencia del equipo es uno de sus puntos más fuertes: en Reolum, la suma de los proyectos desarrollados por sus profesionales supone la puesta en valor de más de 13 GW de potencia instalada en energías renovables. De ellos, 3 GW ya están en funcionamiento.