Dicho esto, incluso viendo vientos de cola, la situación en torno a la crisis de Covid-19 sigue siendo compleja y llena de incertidumbres. Por ejemplo, una segunda ola de contagios sigue siendo un riesgo mientras que es incierto el tiempo necesario para tener en funcionamiento de nuevo todos los servicios, la industria, el transporte y la logística. Se selectivos es la clave del éxito. No todas las empresas se comportarán igual de bien en la fase de arranque. Los primeros indicadores muestran que la recuperación es desigual en las distintas industrias y que los sectores orientados a la exportación, como la maquinaria, la electrónica y las pequeñas empresas, continúan sufriendo. La demanda mundial no ha mejorado todavía, ya que la pandemia continúa en muchos países, y las cadenas de suministro no están apleno funcionamiento. Por lo tanto, deberíamos centrarnos en las empresas nacionales que podrían beneficiarse de los cambios de hábitos que la crisis del virus está generando. La educación online, los programas informáticos y el comercio electrónico parecen prometedores dado que las compras pueden haberse retrasado en lugar de haberse anulado.
Además, la respuesta de la política china ha sido hasta ahora silenciosa, al menos en comparación con la actitud de las autoridades europeas y estadounidenses. Por lo tanto, el repunte de las primeras semanas de abril ha sido menos pronunciado en China, aunque no significa que la perspectiva de crecimiento se haya desvanecido en absoluto. Las autoridades chinas se muestran bastante cautelosas ante los exagerados niveles de deuda y los efectos secundarios del estímulo monetario observados tras los episodios de 2008-09 y 2012-13. Por lo tanto, tal vez no estén dispuestas a sacar todo su armamento a la vez, pero podrían adoptar un enfoque más específico. No obstante, como la recesión es mayor de lo previsto y tiene una dimensión internacional, creemos que es probable que se apliquen nuevos estímulos dirigidos al consumo interno. El Congreso Nacional del Pueblo, aplazado hasta el 22 de mayo, podría proporcionar algunos catalizadores para las existencias al presentarse el presupuesto fiscal y los objetivos de crecimiento.