En los mercados de valores, la volatilidad suele estar asociada a grandes oscilaciones en cualquier dirección. Por ejemplo, cuando el mercado de valores sube y baja más de un uno por ciento durante un período sostenido de tiempo, se denomina mercado "volátil". La volatilidad de un activo es un factor clave a la hora de fijar el precio de los contratos de opciones.
La volatilidad se refiere a menudo a la cantidad de incertidumbre o riesgo relacionada con la magnitud de los cambios en el valor de un título. Una mayor volatilidad significa que el valor de un título puede potencialmente extenderse en un rango mayor de valores. Esto significa que el precio del valor puede cambiar drásticamente en un corto período de tiempo en cualquier dirección. Una menor volatilidad significa que el valor de un valor no fluctúa drásticamente y tiende a ser más estable.
Aprender más sobre la volatilidad
En la web unespeculador.com podemos profundizar mucho más en el conocimiento de este y otros conceptos. Veamos por ejemplo que significa Trading Volatilidad, que para los no iniciados puede parecer algo críptico. Pero no es tan complicado si te lo explican bien.
La liquidez cobra entonces una importancia aun mayor: dado que los hedge funds necesitan, abrir o cerrar posiciones para múltiples propósitos, no todo es trading direccional (ejemplo sencillo: cobertura delta cartera comprando puts)".
Si lo que estás buscando es invertir por ti mismo en realidad solo tienes que seguir dos consejos. El primero es no hacerlo nunca con dinero prestado y el segundo es estudiar es sitios web de calidad.
Hablando de estudiar, dejamos este Manual ETFs para que cualquiera pueda comprobar que nada hay difícil de entender, si te lo explican bien.