En este sentido, Geotab ha recogido la actividad general de las flotas por países. Los datos muestran claramente que las flotas en España aumentaron su actividad de cara al 15 y 16 de marzo previendo el incremento de la demanda de productos alimentarios y de primera necesidad por el inicio de las medidas de confinamiento el 14 de marzo. También muestra que pasadas unas semanas, Francia y España son los que han sufrido caídas de actividad más severas, que llegan hasta el 80% desde que las restricciones comenzaron en cada país. Por otro lado, el impacto en Alemania ha sido mucho más gradual y el Reino Unido solo comenzó a tener impacto en la última semana de marzo, debido a ser uno de los últimos países en los que su gobierno implementó medidas de distanciamiento.
Además, Geotab ha realizado un análisis por divisiones según el uso del vehículo, que refleja cómo las flotas para servicios esenciales han mantenido su actividad. En este caso, se muestra cómo los vehículos de servicios municipales (Tour based) apenas han sufrido variaciones. En el caso de la alimentación, tras incrementos de la actividad en los días previos al 14 de marzo, decreció ligeramente después, aunque las caídas nunca han superado el 40%. Sin embargo, el sector más afectado es el del Taxi y VTC (Patroller), con caídas que llegan al 70% en varios días.
Iván Lequerica, vicepresidente de Geotab para el Sur y Oeste de Europa explica: “Nuestros datos reflejan cómo las flotas conectadas han sabido ajustar su actividad perfectamente tanto a las medidas impuestas por las autoridades públicas, como a la demanda de los productos que transportan y los servicios que prestan. Gracias a ello, han garantizado el abastecimiento de productos esenciales para nuestras necesidades de primer orden y nuestra salud, por lo que deben tener todo nuestro agradecimiento y apoyo. Pero, además, desde Geotab también creemos que el proceso para extraer conclusiones de datos telemáticos anónimos de esas flotas constituye una herramienta muy útil para que las autoridades puedan tomar las mejores decisiones posibles en un momento de dificultad como en el que nos encontramos. Por eso, ponemos los datos al servicio de todos con el fin de proteger lo más importante: las personas.”
Geotab se ha comprometido a actualizar sus publicaciones sobre este tipo de análisis semanalmente en su blog, ya que considera que sus datos pueden combinarse con otros conjuntos de datos para apoyar la respuesta del gobierno, las flotas y el público en general ante los desafíos que se presenten durante e inmediatamente después de esta pandemia global .