Esta metodología digitalizada ya se aplica en países como Corea del Sur, que está iniciando el proceso de desconfinamiento con éxito, identificando los territorios conflictivos y protegiendo, así, a los colectivos en situación de riesgo.
Tal y como explica Dr. Toni Soriano-Arandes, advisor de la statup y médico en la Unidad de Patología Infecciosa e Inmunodeficiencias del Vall d’Hebron, “En situaciones tan especiales como ésta, toda ayuda es importante. Por eso estamos desarrollando la plataforma en un tiempo récord de tres semanas para ofrecerla desinteresadamente a cualquier estado o institución que la requiera. Actualmente estamos en trámites muy avanzados con varios países latinoamericanos y algunas comunidades autónomas”.
The Sampling Solutions ha iniciado una campaña de crowdfunding, bajo el lema #TenemosRazonesParaAplaudir, de 760.000€ a través de la plataforma Capital Cell. “Para animar a que la gente colabore y poder desarrollar la tecnología a tiempo, entregamos acciones de la compañía con cada participación. Si agilizamos el proceso de los tests conseguiremos un mayor control de la pandemia y un desconfinamiento más seguro”, afirma Eli Bosch, CEO de la compañía.