En el debate, que estará moderado por la periodista Cristina Cubero, participarán Francisco Vázquez, presidente de 3g Smart Group, consultora especializada en la configuración de los espacios de trabajo; María Obispo, directora de Talent Engagement de la consultora de comunicación LLYC, y Rafael Padilla, CEO de Fagron.
Durante el encuentro se tratarán temas como la nueva configuración de los espacios, garantizando las distancias de seguridad, higiene y limpieza y la implementación del trabajo flexible y de forma gradual, con turnos y rotación entre los equipos. Además, se destacará la importancia de poner el foco en los equipos y el talento, con la adopción de las medidas de seguridad siempre atendiendo a la salud de los empleados, colaboradores, y sus familiares, con especial protección para los grupos de riesgo. La implementación de todas estas pautas y medidas, además de dirigirse a garantizar la salud de los equipos, deberán enfocarse a la generación de una nueva confianza de los empleados en la nueva normalidad.
Para conseguir adaptarse a este nuevo contexto garantizando la mayor seguridad, la compañía farmacéutica Fagron apunta a la importancia de la prevención, especialmente en la situación actual de pandemia global, y señala la necesidad de incluir la realización de test serológicos a los equipos para ayudar a detectar la inmunidad de aquellas personas que ya hayan pasado el virus y garantizar una vuelta segura del equipo al trabajo presencial.
Durante el webinar, Fagron profundizará en el funcionamiento de este tipo de test serológicos o pruebas rápidas, que permiten, a través de una muestra de sangre, detectar si el organismo ha producido anticuerpos frente a la infección por coronavirus de una forma rápida y simple (en menos de 15 minutos). Los resultados obtenidos a través de este test son muy importantes a nivel epidemiológico y resultan sumamente relevantes para entender la aparición, desarrollo, pronóstico y resultado de la infección por Covid-19. Para acceder a este tipo de pruebas es indispensable disponer de prescripción médica, pública o privada.
Los interesados en asistir al webinar, de inscripción gratuita, pueden reservar previamente su plaza a través del siguiente enlace.